Novedades

18
Abr
Campaña 2022/2023: claves para que la Argentina no vuelva a perder US$10.000 millones

Campaña 2022/2023: claves para que la Argentina no vuelva a perder US$10.000 millones

Avanzando la cosecha gruesa comienzan a aparecer los números finales de lo que será la producción real de granos y subproductos de la campaña 2021/22 y el ingreso anual de divisas por exportaciones, que en los últimos años representa algo más del 50/55% del total de las exportaciones en el país.

18
Abr
No todo está perdido. Unos seis meses le tomó al gobierno nacional entender que el bioetanol de maíz se produce a partir de una materia prima llamada maíz.

No todo está perdido. Unos seis meses le tomó al gobierno nacional entender que el bioetanol de maíz se produce a partir de una materia prima llamada maíz.

Por lo tanto, aprendido esto, la segunda lección ha sido que lo que suceda con la materia prima llamada maíz (que toma su precio de los mercados internacionales con muy poca incidencia de lo que suceda en la Argentina) ha de ser definitorio para las empresas que utilizan ese cultivo como base para la elaboración del biocombustible. Si sube el maíz, o baja el maíz, entonces subirán o bajarán los costos de elaborar el biocombustible.

18
Abr
Economía prevé modificar el impuesto a las Ganancias para gravar la renta inesperada (sin alcanzar al agro)

Economía prevé modificar el impuesto a las Ganancias para gravar la renta inesperada (sin alcanzar al agro)

Martín Guzmán lo anunciaría hoy. La suba de las alícuotas serían para el petróleo y la minería. Y no se afectará el Impuesto a las Ganancias de las personas, solo de las Empresas. Durante el “retiro espiritual” que realizó el equipo económico días atrás en Chapadmalal, el ministro y sus colaboradores avanzaron en la forma en que se llevará adelante el impuesto a “la renta inesperada”.

18
Abr
Es necesario sostener el nivel de actividad industrial de la ganadería

Es necesario sostener el nivel de actividad industrial de la ganadería

En un año de fuerte suba de costos como los de la materia prima (hacienda), salarios y energía, es necesario mantener el nivel de actividad en los frigoríficos para garantizar el empleo y la producción de carnes. Con los datos de faena de marzo en valores similares a igual mes del año anterior y con la participación que en ésta tiene el consumo y la exportación, nos alienta a seguir pensando que se puede sostener en 2022 el mismo nivel de actividad sin que una afecte a la otra.

18
Abr
Trigo 2022/2023: cinco claves para ganar en rindes

Trigo 2022/2023: cinco claves para ganar en rindes

Enzo Cieri, de Don Mario, dio pautas a tener en cuenta en genética, fecha de siembra, densidad, fertilización y ambientes. De cara a la siembra de trigo, Enzo Cieri, gerente de Desarrollo de Región Sur de Don Mario, señaló cinco claves para tener en cuenta a la hora de hacer el cultivo.

14
Abr
Por estas calles será el tractorazo en Buenos Aires: día y horario

Por estas calles será el tractorazo en Buenos Aires: día y horario

A 10 días de que se realice la movilización del campo a la ciudad de Buenos Aires, los productores autoconvocados, que ultiman los detalles, difundieron el cronograma y el recorrido de la marcha que harán bajo el lema “El campo se une al reclamo del pueblo”. A pesar de que la protesta permanece sin la adhesión de la Mesa de Enlace nacional, los organizadores tienen la esperanza de que participen a último momento.

14
Abr
Seguirá el paro de transporte de granos: la Fetra no aceptó el aumento tarifario ofrecido por la CEEA

Seguirá el paro de transporte de granos: la Fetra no aceptó el aumento tarifario ofrecido por la CEEA

Todas las partes se reunieron en el Ministerio de Transporte. Según el vicepresidente de la federación se les ofertó 10% de suba con el cual, afirmaron que no pueden afrontar sus costos. El paro por tiempo indeterminado iniciado este lunes por los transportistas de granos continuará por ahora luego de que fracasó la reunión que convocó esta mañana el Ministerio de Transporte entre todas las partes involucradas. Las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio.

14
Abr
CRA acusó que la inflación en alimentos de Argentina es 3 veces mayor que en países vecinos

CRA acusó que la inflación en alimentos de Argentina es 3 veces mayor que en países vecinos

Para la entidad, es porque en el país “no se combate adecuadamente”. En marzo fue de 6,7%. Los números de Brasil y Uruguay.. Apenas conocido el alto índice de inflación de marzo, especialmente en el rubro de alimentos, Confederaciones Rurales Argentinas hizo una comparación con lo que ocurre en países vecinos para destacar que allí los precios no subieron tanto a pesar del contexto internacional.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS