Novedades

10
Feb
El eterno retorno de un prejuicio invencible. Massa aseguró que el campo tiene que pasar de exportaciones primarias a exportaciones con valor agregado.

El eterno retorno de un prejuicio invencible. Massa aseguró que el campo tiene que pasar de exportaciones primarias a exportaciones con valor agregado.

Buena parte de la política extractivista instrumentada en la Argentina contra el sector agropecuario se sustenta en antiguos prejuicios que, a juzgar por las declaraciones de algunos integrantes de la corporación política, siguen más vigentes que nunca.

10
Feb
Los argentinos comen 20 kilos de carne menos que el año pasado

Los argentinos comen 20 kilos de carne menos que el año pasado

A partir de marzo y hasta mediados de año, el precio de la carne vacuna acumula las mayores subas mensuales mientras que, durante el segundo semestre, los ajustes suelen ser menores. Un informe del Rosgan asegura que los argentinos consumieron 20 kilos menos de carne vacuna, pero si se lo compra con el promedio de los últimos 10 años, esa cifra sube a 32 kilos.

10
Feb
El 35 % de la soja argentina está en condiciones regulares a malas

El 35 % de la soja argentina está en condiciones regulares a malas

Por su parte, el maíz mantiene sus proyecciones de 48 millones de toneladas; advierten que sin lluvias en las próximas semanas podría darse una situación similar a 2018. Las lluvias fueron escasas en enero y lo que va de febrero. Esta situación no permitió una mejora de los cultivos y tampoco recomponer la humedad en el suelo.

10
Feb
Día Mundial de las Legumbres: un clic cultural para un futuro sostenible

Día Mundial de las Legumbres: un clic cultural para un futuro sostenible

Comencé este artículo preguntándome por qué los argentinos consumen tan pocas legumbres, considerando que, en Latinoamérica, desde México hasta Chile, se consumen casi a diario, y concluyo en que obedece más a una cuestión cultural que económica. La Argentina es un país ganadero por excelencia y la carne es su baluarte más preciado, por ende, sus habitantes prefieren esas proteínas.

10
Feb
Se lanzó Expoagro 2022 edición YPF Agro. Pedirán pase sanitario, pero habrá una opción para quienes no lo tengan

Se lanzó Expoagro 2022 edición YPF Agro. Pedirán pase sanitario, pero habrá una opción para quienes no lo tengan

En Expoagro 2022 edición YPF Agro se espera un récord de plots de siembra; un anticipo de la agenda de la megamuestra del año. "Dos años de muestra en uno", así describen a la nueva edición de Expoagro que tendrá lugar del 8 al 11 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás.

09
Feb
Mercados explosivos en granos: esto es lo que no hay que olvidar

Mercados explosivos en granos: esto es lo que no hay que olvidar

Qué bueno sería tener la bola de cristal para saber cuándo llega el máximo de precio, porque, en estos mercados explosivos, así como sube, baja. Claro, es fácil decir esto. Lo difícil es saber si le faltan 30/40 dólares o más de suba para tocar el máximo. De todas maneras, hoy los valores ya son históricamente casi únicos en nuestro mercado local, tanto para soja como para maíz.

09
Feb
Destinarán $200 millones para los productores afectados por los incendios en Corrientes

Destinarán $200 millones para los productores afectados por los incendios en Corrientes

Ante la crítica situación que vive Corrientes por los incendios, en donde ya se quemaron 335.043 hectáreas según un informe del INTA correntino, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, viajó hoy a esa provincia para reunirse con el gobernador Gustavo Valdés con quien firmó un convenio para adelantar $200 millones con el fin de que el gobierno provincial pueda comenzar a asistir a productores afectados.

09
Feb
Alberto lo hizo. En 2021 la actividad del sector frigorífico vacuno cayó 6,4% gracias al cepo exportador

Alberto lo hizo. En 2021 la actividad del sector frigorífico vacuno cayó 6,4% gracias al cepo exportador

El gobierno de Alberto Fernández logró en 2021 algo que parecía imposible: una industria pujante, con pleno empleo y demanda insatisfecha, terminó el año destruyendo riqueza. En el año 2021 el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) elaborado por el Indec registró una suba de 15,8% respecto de 2020.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS