Novedades

25
Oct
SanCor necesita plata y reconocidos empresarios ya juegan un rol

SanCor necesita plata y reconocidos empresarios ya juegan un rol

Según pudo saber LA NACION, José Urtubey (Celulosa Argentina) y Marcelo Figueiras (Richmond), junto con Gustavo Scaglione, Leandro Salvatierra y Jorge Estevez, tienen en “análisis” la posibilidad de un esquema de administración para la láctea; todavía no hubo una presentación formal a la cooperativa. La firma busca producir más

25
Oct
Tras la pandemia, se multiplicó por cuatro el costo de enviar un contenedor desde la Argentina a China

Tras la pandemia, se multiplicó por cuatro el costo de enviar un contenedor desde la Argentina a China

El aumento de costos en el transporte marítimo que provocó la pandemia mundial paga con mayor fuerza en América Latina y África. En el caso particular de la Argentina y demás países de la región el envío de un container a Asia puede rondar en la actualidad alrededor de 8.000 dólares, contra un promedio de entre 1.500 y 2.000 dólares de la etapa previa.

25
Oct
Los ruralistas no entendieron nada. Después de eximir de retenciones a las petroleras, el gobierno se dispone a descontar miles de millones en Ganancias a los productores

Los ruralistas no entendieron nada. Después de eximir de retenciones a las petroleras, el gobierno se dispone a descontar miles de millones en Ganancias a los productores

El jueves pasado, mediante el decreto decreto 722, el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner decidió rebajar las retenciones a las petroleras que exportasen granos y subproductos agrícolas (YPF Agro lo hace en gran cantidad debido a los planes canje que utiliza con los productores). ¿Y cómo se otorgará ese beneficio? Considerando como un “crédito fiscal” para cancelar Derechos de Exportación un viejo beneficio pendiente con el sector desde fines de 2008.

25
Oct
Los dueños del agro. Quiénes están detrás de los 15 mayores grupos de siembra del país

Los dueños del agro. Quiénes están detrás de los 15 mayores grupos de siembra del país

En la Argentina hay que reunir a cerca de 100 grupos de siembra para explicar solo el 10% de la superficie agrícola; mientras tanto, los primeros 15 suman 1,6 millones de hectáreas. Argentina cultiva una superficie equivalente al territorio de Italia. Son más de 30 millones de hectáreas y la mayor fuente genuina de dólares que tiene la economía local, pero poco se sabe de quién es quién en esto que como reza el espíritu de la SRA: “Sembrar el suelo es servir a la Patria”.

25
Oct
Exportación de carne: Argentina vuelve a quedar afuera del top 5 global

Exportación de carne: Argentina vuelve a quedar afuera del top 5 global

Del lado positivo se destaca la mejora en los valores medios de venta al exterior, que gradualmente se están acercando al récord de 2019. En su reciente actualización de la proyección del mercado global de carnes bovinas para 2022, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos refleja una caída del 5to puesto alcanzado nuestro país.

22
Oct
La carne saltó el cepo. Creció 19% la exportación y se llevó el 30% de la producción

La carne saltó el cepo. Creció 19% la exportación y se llevó el 30% de la producción

Pese al cepo dispuesto por el Gobierno, las exportaciones de carne vacuna crecieron el mes pasado un 19% en volumen y se llevaron el 30% de la producción de carne. El salto se dio por mayores ventas a cuotas que no tienen límites, a Europa y los Estados Unidos, además del efecto del cupo extra de 3500 toneladas mensuales para vender a Israel. El 30% exportado sobre la oferta supera incluso al 27/28% de antes de las restricciones.

22
Oct
Retenciones. Críticas del campo a un beneficio para el sector petrolero si exporta granos

Retenciones. Críticas del campo a un beneficio para el sector petrolero si exporta granos

Un fuerte malestar se generó en la agroindustria por la decisión del Gobierno de otorgar, por decreto al sector petrolero, la posibilidad de usar el crédito fiscal de un programa de refinación para el pago de retenciones si sus empresas venden granos al exterior. En el agro se quejan de que se le da a otro rubro un beneficio que se le negó a la actividad.

22
Oct
Maíz de segunda en el sudeste de Buenos Aires: Una opción que le compite a la soja en lo económico y la supera en lo ambiental

Maíz de segunda en el sudeste de Buenos Aires: Una opción que le compite a la soja en lo económico y la supera en lo ambiental

José Santiago Guazzelli, ingeniero agrónomo y socio de Aapresid, está parado frente a uno de los últimos cultivos de segunda que hicieron en el campo que administra cerca de Tandil. Se posicionó ahí para explicar una opción agrícola que empieza a tener cada vez más protagonismo en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires: el maíz de segunda, que no es lo mismo que el maíz tardío.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS