May

Recomendaciones para planificar la campaña de cebada
Técnicos del INTA del Barrow, Buenos Aires, señalaron las claves para diagramar la siembra. Elección de lote, variedades y fecha de siembra, fueron los puntos más destacados.
Técnicos del INTA del Barrow, Buenos Aires, señalaron las claves para diagramar la siembra. Elección de lote, variedades y fecha de siembra, fueron los puntos más destacados.
La falta de incentivo económico, por valores que se ubican por debajo de los vigentes un año atrás, es el principal fundamento para que las ventas anticipadas de maíz y de soja del ciclo 2020/2021 resulten muy inferiores a las relevadas a igual fecha de 2019.
El Instituto Nacional de Semillas recibió la solicitud de registro de dos creaciones de trigo. Se destacan por tener grano oval o elíptico y por tener una forma aserrada.
En las zonas afectadas no hay previsiones de lluvia que puedan generar recargas significativas. Esta semana CCA informaba que las reservas de humedad plantean una diferenciación entre el este y el oeste que ya parece difícil de revertirse. Al menos no hay previsiones de lluvia que puedan generar recargas significativas sobre el oeste.
Un incendio supuestamente intencional en un campo de la localidad de Oliva, a 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, terminó luego afectando y provocando pérdidas en un campo con trigo del vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel de Raedemaeker.
La Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) rechazó la decisión del Departamento de Comercio de EE.UU. de desechar la revisión de cambio de circunstancias solicitada por el Estado argentino en lo referente a la aplicación de derechos antidumping contra el biodiesel de ese origen.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dio a conocer ayer el estado y condición de cultivos de la campaña 2020/21, con datos que quedaron algo por debajo de la expectativa del mercado y que brindan soporte a las cotizaciones de Chicago.
Los técnicos del INTA aseguraron que es posible maximizar la productividad de manera sustentable. Esto significa intensificar la actividad agrícola y mitigar la emisión de gases de efecto invernadero.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.