Dic

Más terneros: Santa Fe lanzó un plan para llevar al 85% el índice de destete
El foco es mejorar el manejo sanitario, reproductivo y nutricional en los potreros santafesinos, en donde se concentra el segundo rodeo de cría del país.
El foco es mejorar el manejo sanitario, reproductivo y nutricional en los potreros santafesinos, en donde se concentra el segundo rodeo de cría del país.
Los establecimientos que no estén inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) no podrán comercializar leche. Tendrán 30 días hábiles para realizar la inscripción.
El Senasa confirmó la aparición en tres cerdos faenados con destino de comercialización, por lo que determinó la desnaturalización para evitar que ingresen al circuito comercial.
La propuesta fue elaborada por referentes del sector agropecuario y el objetivo es llevar la conectividad a todas las regiones productivas.
Días antes de conocerse de forma oficial la vuelta de las retenciones, varias empresas del agro “aprovecharon” el momento y emitieron DJVE. La lista completa.
La actual fase está llegando a un grado crítico de agotamiento.
Acsoja, Asagir, Maizar y Argentrigo se refirieron a las retenciones y reclamaron que "expiren en 2020". "Se traducen en menor productividad y ponen en peligro a toda la agroindustria nacional", dijeron.
Los stands de plantas están lejos de las condiciones óptimas que se observaban la campaña pasada.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.