Dic

La soja obliga a pensar en un puente financiero hasta lograr mejores oportunidades
Con un índice dólar que se está apreciando en el mundo y una relación stock/consumo en alza, se recomienda una adecuada planificación de la estrategia comercial
Con un índice dólar que se está apreciando en el mundo y una relación stock/consumo en alza, se recomienda una adecuada planificación de la estrategia comercial
En apenas un mes, las proyecciones climáticas dieron un giro significativo que trae tanto alivio como preocupación para el sector agropecuario argentino. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la probabilidad de un evento “Niña” para diciembre se redujo del 71% al 57%. En lugar de que sea moderada, ahora se proyecta una “neutralidad fría”. Este cambio es una buena noticia para la campaña agrícola de verano.
Dos encuestas recientes de los grupos CREA dan cuenta de un contraste en la visión sobre el país y el agro. Optimismo en lo general, preocupación en lo particular. Esta puede ser la frase para describir la visión de buena parte de la producción agropecuaria.
La producción de granos de la Pradera Pampeana compite con la ganadería por el uso de la tierra. Pero mientras que en las últimas tres décadas los granos se multiplicaron casi por cuatro, la ganadería mostró un crecimiento mucho más modesto, siete y diez por ciento para la carne y 60% para la leche
La reciente recuperación de los valores de la hacienda y la probable mejora del poder adquisitivo de la población a partir de marzo permiten vislumbrar un escenario diferente para la actividad
En el mercado argentino de trigo podría decirse que todo lo que podía salir mal finalmente salió mal porque están presentándose en simultáneo un conjunto de factores bajistas.
La multinacional reducirá su plantilla mundial en aproximadamente 8000 puestos de trabajo como parte de una estrategia de readecuación; la empresa evitó confirmar si esta decisión afectará a sus más de 3000 empleados en el país
Las lluvias serán normales en la región pampeana, superiores en el NOA y en Cuyo e inferiores en la Patagonia; lo que dice un reporte de Sobre La Tierra, de la Facultad de Agronomía de la UBA
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.