Dic

Se venden más sembradoras, pero mermó la exportación
Hasta noviembre se colocaron en los mercados externos sólo 108 equipos contra 172 de 2015. Es la menor cifra exportada desde las 60 unidades que se vendieron hace 14 años.
Hasta noviembre se colocaron en los mercados externos sólo 108 equipos contra 172 de 2015. Es la menor cifra exportada desde las 60 unidades que se vendieron hace 14 años.
Técnicos del USDA consideran que el repunte de precios no sería suficiente para evitar un marginal descenso en la oferta. La producción de leche en Nueva Zelanda caería por tercer año consecutivo en 2017, pese a la importante recuperación de precios registrada en el segundo semestre de este año.
Ya se declararon ventas 2016/17 por más de 250.000 toneladas, a un valor FOB promedio de 207 u$s/tonelada. Argentina volvió a tener un rol importante en el mercado mundial de cebada cervecera en el arranque de la campaña 2016/17 con exportaciones a ocho naciones de tres continentes diferentes.
A pocas semanas de asumir la presidencia del Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), el corredor de cereales Marcos Hermansson apunta a duplicar el volumen que se opera en esa plaza y a captar nuevos operadores más allá del sector agroindustrial para aumentar la liquidez del mercado.
Coincidieron en la importancia de la industria láctea, las carnes y la fabricación de maquinaria agrícola para Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Los gobernadores de la región Centro - Juan Schiaretti de Córdoba; de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet- se comprometieron a reimpulsar la el corredor bioceánico para sacar la producción de la zona.
El Instituto Nacional de Semillas (INASE), dependiente del Ministerio de Agroindustria, aplicó sanciones a infractores a la Ley de Semillas Nº 20.247 que van de los $40.000 a $500.000.
El 56 por ciento de las empresas CREA considera que es un buen momento para invertir; la cifra representa el valor máximo desde que se lleva a cabo el sondeo.
Con esas palabras describió la actualidad del sector ganadero Ulises Forte, presidente el IPCVA y contrastó la coyuntura actual con la de épocas pasadas. Desde el cambio de autoridades nacionales, la ganadería logró ponerse en un lugar que antes no tenia.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.