Novedades

10
Dic
Siembra directa: Consejos para evitar la compactación del suelo

Siembra directa: Consejos para evitar la compactación del suelo

Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) advierte sobre los problemas de compactación que presentan muchos suelos agrícolas manejados con siembra directa en la región pampeana, y sostiene que la situación podría revertirse con prácticas de manejo que incluyen cultivos de cobertura, el uso de descompactadores y el control del tránsito de maquinaria.

10
Dic
Fuerte oposición a una mayor carga tributaria en los puertos.

Fuerte oposición a una mayor carga tributaria en los puertos.

Las terminales privadas rechazan tasas de la provincia de Buenos Aires por considerarlas inconstitucionales. La Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) de la Argentina rechazó la aprobación por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de varias tasas a la actividad portuaria, incluidas en el presupuesto 2015, ya que su sanción viola la ley nacional que la regula y la Constitución Nacional. Al mismo tiempo, la entidad alertó sobre el peligro que se cierne sobre una industria vital para el comercio exterior que da empleo a centenares de personas en esa provincia.

10
Dic
Carbap se movilizara por las trabas a la venta del trigo.

Carbap se movilizara por las trabas a la venta del trigo.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aries y La Pampa –CARBAP- convoca a una asamblea de productores abierta para hoy miércoles, en Tres Arroyos, en las rutas 3 y 228 en el predio de la Sociedad Rural de Tres Arroyos.

10
Dic
Falta devolver las retenciones al trigo a la mitad de los productores.

Falta devolver las retenciones al trigo a la mitad de los productores.

Cobraron lo prometido por la Presidenta más de 4000; Carbap se moviliza hoy por descuentos en el precio. En año y medio después del anuncio de la presidenta Cristina Kirchner de devolver a los productores las retenciones al trigo de la cosecha 2013/2014, más del 50 por ciento aún no cobró.

09
Dic
Volatilidad en un mercado que lucha entre alzas y bajas.

Volatilidad en un mercado que lucha entre alzas y bajas.

Este escenario es típico de mercados que están agotando su tendencia y deberíamos ser prudentes. Los precios de los granos no están aptos para cardíacos. Más allá de haber iniciado la semana con fuertes bajas que se revirtieron luego en las últimas ruedas, en la operatoria intradiaria hubo jornadas de fuertes bajas que terminaron revirtiéndose en cierres positivos y viceversa.

09
Dic
Demanda china sostuvo a la soja en Chicago

Demanda china sostuvo a la soja en Chicago

La soja y el aceite de la oleaginosa resistieron la fuerte caída del petróleo ante los datos que muestran una demanda china más que fortalecida. La fuerte demanda china por la soja y sus derivados permitieron al principal producto de exportación argentino salir ileso del derrumbe generalizado en mercados y materias primas generado por la caída en los precios del petróleo.

09
Dic
La soja mejora su valor, pero el petróleo y el dólar la amenazan.

La soja mejora su valor, pero el petróleo y el dólar la amenazan.

Una mayor demanda mundial impulsa el precio. Sin embargo, la apreciación del dólar y la caída del crudo podrían ponerle límites. La soja logró trepar el viernes a 286,5 dólares en el mercado disponible de ­Rosario, gracias al interés que le impone la demanda mundial. Sin embargo, esta tónica alcista podría frenarse por efecto del petróleo y la apreciación que experimenta el dólar estadounidense frente al euro.

09
Dic
Crisis lechera: abren líneas de crédito por $ 500 millones para pequeños productores.

Crisis lechera: abren líneas de crédito por $ 500 millones para pequeños productores.

El Ministerio de Agricultura entregará líneas de financiación a tambos que lleguen a $ 300.000 de facturación mensual para inversiones y capital de trabajo. Desde hace ya por lo menos dos años, las entidades agropecuarias vienen advirtiendo sobre una crisis en la industria lechera que provocó una fuerte caída de la rentabilidad de los productores, y cuyas razones se identifican en malas políticas sectoriales, agravadas con inundaciones y la devaluación de principios de año.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS