Novedades
25
Nov
"La oportunidad de exportar a China: sorgo, carnes, giras. confit, peras, manzanas, alfalfa entre otros productos".
La demanda del sector productor de aves y cerdos, llevó a que en 2013 las importaciones de sorgo crecieran a un millón de toneladas por un valor de U$S 369 millones y a que en los primeros siete meses de 2014 ya superaran los 2,4 Mill tons.
25
Nov
Advierten que la oruga cogollera complica seriamente al maíz
El entomólogo Daniel Igarzábal asegura que cuando una población de insectos es expuesta permanentemente, durante varios años, a un mismo factor de control hay individuos que pueden adaptarse en su misión terrenal de perpetuar la especie. Por eso es fundamental los refugios apareados.
25
Nov
Materias primas: acusan a los principales bancos de EE.UU. de manipular precios
El Congreso publicó un informe que muestra movimientos especulativos de Goldman, JPMorgan y Morgan Stanley. "A partir de 2008, Goldman Sachs, JP Morgan Chase y Morgan Stanley se han embarcado en actividades relacionadas con las materias primas físicas por valor de varios miles de millones de dólares, ya sea controlando o siendo propietarios de grandes stocks", describe un lapidario informe publicado por el Congreso de EE.UU. la semana pasada que acusa a estas entidades de haber "potencialmente" manipulado el precio de varios commodities.
21
Nov
Trigo, el producto con más discusión
Luego de una semana de fuertes compras, se generó un cuello de botella entre las puntas oferente y demandante, que llevó las cotizaciones a los niveles más bajos del ciclo. Las estimaciones más confiables de producción de trigo están en torno a 11,5 y 12 millones de toneladas del cereal para el país, alrededor de un 1,2 por ciento más que el año pasado.
21
Nov
Oportunas lluvias para terminar la soja
En las últimas 48 horas volvieron las lluvias, privilegiando la franja oeste con 20 a 25 mm, y las siembras terminarán exitosamente en la zona núcleo. De acuerdo al informe que la Guia Estrategica para el Agro elabora para la zona núcleo, el fuerte ritmo de siembra que se desarrolló en la semana permitió cubrir el 80% del total de los lotes intencionados con soja de primera.
21
Nov
Mejoran las condiciones para iniciar un ciclo de inversiones en ganadería.
La importante baja en los precios de los granos desafía la ecuación económica de la producción agrícola. De hecho, en algunas regiones del país, a los precios actuales y con la presión tributaria en su máxima expresión, la producción de granos ha dejado de ser una actividad rentable.
21
Nov
Estiman mayor incidencia de maíces tardíos en la producción anual del cereal
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires: "la relación a nivel nacional sería del 45 % en siembras tempranas y el 55 % restante de lotes tardíos o de segunda ocupación". "Luego del análisis exhaustivo de varias giras agrícolas realizadas durante los últimos meses, y de los datos de la campaña pasada y de la actual, se ha decidido realizar un ajuste de área para la campaña 2013/14. Esto se debe a la incorporación al circuito comercial de superficie implantada en fechas tardías, con materiales doble propósito que contribuyeron a un área de 3.800.000 Ha finales.
21
Nov
CRA también se manifestó en contra del Banco Nación
"La circular del Banco de la Nación Argentina expone que los productores deberán acreditar la venta de su producción para poder ser atendidos y acceder, por ejemplo, a líneas de créditos como los demás clientes", advirtieron desde CRA.