Novedades
08
Sep
Incendios en Córdoba: el fuego llegó a los campos y zonas serranas
La provincia informó que la situación está controlada en parte del territorio; además, se activó el Fondo de Desastre para asistir a damnificados. Las altas temperaturas y la sequía se combinaron para que se produzcan incendios en Córdoba. Este miércoles se reportaron focos ígneos en zonas serranas, pero también en campo donde el rastrojo jugó un papel clave.
07
Sep
Dólar soja. En el Gobierno esperan romper la meta de US$5000 millones y prometen controlar a exportadores
Según destacaron fuentes oficiales, los productores ya comercializaron alrededor de 1,8 millones de toneladas, una suba del 100% versus el mes anterior, y eso permite proyectar un ingreso mayor de divisas a lo previsto con el tipo de cambio a $200 . El Gobierno prevé que se superarán los US$5000 millones estimados por el ministro de Economía, Sergio Massa, de ingresos con la medida para que se liquide la soja a un tipo de cambio de $200.
07
Sep
Dólar soja. Un respiro efímero con riesgos todavía inciertos
Según los indicadores publicados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) al 1° del actual, el FOB de la soja up river promediaba los 597 dólares por tonelada. Teniendo en cuenta los derechos de exportación, el FAS teórico al que arribó dicha institución fue de US$381 dólares. Y si a ese valor le sumamos los US$197 dólares de las retenciones arribamos a un FAS teórico, sin retenciones, de US$578 por tonelada.
07
Sep
La alegría es solo brasilera. Nuestros vecinos baten récord de exportación de carnes mientras aquí festejamos la apertura de pequeños cupos
Las complicaciones que tienen los exportadores de carnes de la Argentina lucen más evidentes mirando el otro lado de la moneda, que es Brasil. Gracias a políticas de Estado sostenidas por diferentes gobiernos, el vecino se convirtió en “el país de la carne”, mal que nos pese a los argentinos propensos a sostener relatos que no tienen nada que ver con la realidad.
07
Sep
La Niña. Alerta por el primer episodio triple del siglo
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que el fenómeno de “La Niña”, que en Argentina produce una fuerte sequía, podría persistir a durante todo lo que queda del 2022, debido a que se mantienen los vientos alisios sobre el Océano Pacífico tropical. Así, esta condición climática se registraría por tercer año consecutivo, marcando el primer “episodio triple” del siglo XXI.
07
Sep
El costo del transporte de carga aumentó más del 70 % en lo que va del año
El precio del combustible y de los lubricantes son los principales motivos del incremento del 6,6 % en agosto. El costo del transporte de carga aumentó un 71 % en lo que va del año. La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) presentó el índice mensual y arrojó que en agosto el costo creció un 6,6 %.
07
Sep
Cómo alcanzar más kilos de carne en la Cuenca del Salado
Los objetivos de la Cabaña La Trinidad revelan los mecanismos más adecuados para alcanzar mayor valor agregado. La empresa familiar,incorporó hace algunos años genética bovina Wangyu. Con la mirada puesta en alcanzar 350 kg/ha, aunque ahora se producen 230 kg/ha, los propietarios del establecimiento La Trinidad, apuntan a explotar al máximo el capital ganadero que la empresa tiene.
06
Sep
Dólar soja. En el primer día, con la medida de Sergio Massa se concretó una venta récord del grano
De acuerdo a fuentes de la agroexportación y oficiales, se comercializaron en torno de un millón de toneladas con el sistema del tipo de cambio a $200. En la primera jornada del tipo de cambio para la soja a $200, la comercialización de la oleaginosa por parte de los productores se ubicó en el millón de toneladas, un volumen récord. Este dato fue señalado tanto por los exportadores a este medio como desde el Gobierno.