Novedades
16
Dic
Haciendo números: El sector manisero argentino es uno de los mayores beneficiados por la reducción de retenciones
A partir del 1 de enero de 2022 comienza a regir una reducción de alícuotas de derechos de exportación para numerosos productos agroindustriales de diferentes regiones argentinas. “Estas rebajas de derechos son fruto de un largo proceso de articulación entre el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y el Poder Ejecutivo”, indicó la organización integrada por más de 60 entidades agroindustriales.
16
Dic
¿Lo que esperaba el Gobierno? Se desploma el trigo ante una oferta más holgada
Una fuerte competencia en los mercados externos por parte de los países de la región del Mar Negro, particularmente de Ucrania, presiona a los precios. El precio del trigo cayó U$S 11,4 a U$S 277,8 presionado por cuestiones técnicas y por perspectivas de una oferta global más holgada a lo anticipada inicialmente.
16
Dic
Federados piden aumento del Fondo para Emergencias y Desastres
La entidad presidida por Carlos Achetoni hizo el reclamo los legisladores antres de que aprueben el presupuesto 2022 en Comisión. Frente al inminente tratamiento del Presupuesto Nacional para el ejercicio 2022, la Federación Agraria solicitó se actualicen las partidas presupuestarias correspondientes el Fondo Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario.
15
Dic
Bajaron retenciones a productos del campo: así quedaron
El Gobierno avanzó hoy en una rebaja de retenciones para determinados productos de economías regionales. A través del decreto 851 que lleva la firma del presidente de la Nación Alberto Fernández, el maíz pisingallo (posición 1005.90.10), que se usa para la elaboración para pochoclo y representa exportaciones por más de 200.000 toneladas, quedará en el 0% de derechos de exportación.
15
Dic
Digitalización en el campo: un camino hacia la sustentabilidad y para acercarse al consumidor
Un 63% de los productores rurales de América Latina y el Caribe no tienen acceso a internet por problemas de conectividad. Representan unos 77 millones. En tanto, en la Argentina, en la región pampeana, entre el 50 y 60% de los productores tienen acceso a internet, no así en el norte argentino donde la cifra no supera los dos dígitos.
15
Dic
Rosgan cierra el año con una contundente subasta de casi 17 mil cabezas
Además habrá un remate un nuevo especial de la firma Pastore y Cía. de Faena UE y Consumo Interno. Este miércoles y jueves el único mercado ganadero de invernada y cría del país hace su subasta de fin de año con una oferta muy importante filmada por nuestros once consignatarios en distintos puntos de Argentina. En total, se logró juntar casi 17 mil cabezas que se pondrán a la venta a partir de mañana a las 13:30 hs. y continuará el jueves desde las 10:00 hs.
15
Dic
Agroalimentos: de cada $ 100 que pagó el consumidor, el productor solo recibió $ 25
La participación cayó y cerró noviembre con un 25 %; la brecha de precios entre origen y destinos subió un 2,9 %. La participación del productor en el precio final cayó y en noviembre 25,1%. De esta manera, de cada $ 100 que pagó el consumidor, el productor solo recibió $ 25. Este dato surge del índice que realiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
15
Dic
En todas las regiones el aumento de la carne superó a la inflación de noviembre, que fue del 2,5%
Si bien el índice de Precios Minoristas bajó en comparación con octubre, el precio de las carnes y sus derivados se disparó, principalmente en términos interanuales. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los datos de la inflación del mes de noviembre, que fue del 2,5% mensual, un punto porcentual por debajo de la registrada en octubre (3,5%).