Novedades

05
Nov
Pasturas y verdeos: el abecé para optimizar el manejo

Pasturas y verdeos: el abecé para optimizar el manejo

Se realizó un nuevo ciclo virtual de la “Agenda Aapresid”. En esta oportunidad, el foco estuvo sobre los criterios para planificar la composición y el manejo sustentable de verdeos y pasturas. Oscar Bertín, asesor privado y referente técnico de Biscayart Semillas, señaló que se deben considerar tres elementos fundamentales a la hora de seleccionar el tipo de forraje a implantar: el sistema productivo, el ambiente y los requerimientos del animal.

04
Nov
Ascenderá a US$700 millones la pérdida del año por el cepo a la carne

Ascenderá a US$700 millones la pérdida del año por el cepo a la carne

Por efecto del cepo a las exportaciones de carne vacuna, cuando finalice 2021 la Argentina se habrá perdido de vender al exterior el equivalente a US$700 millones. El cálculo corresponde a un análisis del consultor ganadero Víctor Tonelli, que se detuvo en la dinámica que venía registrando la exportación antes de la restricción y el comportamiento en el mercado internacional.

04
Nov
Alianza de productores en contra de las usurpaciones de campos en el norte

Alianza de productores en contra de las usurpaciones de campos en el norte

Mientras se vive un clima de alta tensión por el conflicto mapuche en el sur argentino, productores agropecuarios organizaron un foro para visibilizar la problemática de las usurpaciones en el norte de argentino. Fueron cinco los afectados que dieron su testimonio en el 1° Foro Consenso Tucumán que se realizó el 30 de octubre pasado.

04
Nov
COP26. Las ocho firmas que pondrán US$ 3000 millones para producir carne y soja libre de deforestación

COP26. Las ocho firmas que pondrán US$ 3000 millones para producir carne y soja libre de deforestación

En Glasgow, el grupo acordó acelerar la producción en América del Sur. En el marco de la COP26 de Glasgow, ocho instituciones financieras y empresas de agronegocios anunciaron un compromiso US$ 3 mil millones, con más de US$ 200 millones en desembolsos para 2022, para acelerar la producción de soja y carne libre de deforestación en América del Sur.

04
Nov
Argentina volvió a recuperar el superavit comercial con Brasil

Argentina volvió a recuperar el superavit comercial con Brasil

Las exportaciones alcanzaron un récord en 7 años, traccionadas por autos, trigo y maíz. Aunque en la suma de lo que va del año se mantiene el déficit en el intercambio bilateral. La balanza comercial con Brasil en octubre resultó superavitaria por segundo mes consecutivo para la Argentina, según datos de la Secretaría Especial de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales brasileña.

04
Nov
El lado bueno de la fuerza. Se comenzaron a aprobar proyectos para aprovechar las imágenes generadas por los satélites argentinos SAOCOM

El lado bueno de la fuerza. Se comenzaron a aprobar proyectos para aprovechar las imágenes generadas por los satélites argentinos SAOCOM

Hace algunas semanas Bichos de Campo contó que las imágenes enviadas por los satélites SAOCOM lanzados por la Argentina iban a ser utilizados por la AFIP a los fines de control de los productores agropecuarios argentinos. Era el lado oscuro de la fuerza. En aquel momento, desde el sistema de Ciencia y Tecnología se enojaron bastante con esa noticia, dando a entender que habría otra multiplicidad de usos agropecuarios de dichos satélites.

04
Nov
Para el Inta se viene un 2do año del fenómeno La Niña

Para el Inta se viene un 2do año del fenómeno La Niña

Aunque sería moderado y se terminaría antes, según el Inta Castelar que pronostica que los próximos meses serán de calor y escasas lluvias. El Centro de Investigaciones de Recursos Naturales de la sede Castelar del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria indicó que el ciclo de condición seca se ampliará hasta marzo con menores precipitaciones que lo esperado para esta época del año.

03
Nov
 Por qué se están secando las lagunas

Por qué se están secando las lagunas

Ala bajante del Río Paraná, que complica el paso de los buques por la hidrovía, a las dificultades para la siembra de granos gruesa, y a los animales que se mueren en los campos de la zona de Stroeder, en el extremo su bonaerense, por la falta de agua, se le suma una nueva preocupación: la desaparición de lagunas. Por qué desaparecen los espejos de agua de los campos es un interrogante que resuena en el sector agropecuario y que los productores miran con preocupación.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS