Novedades
29
Sep
Cepo a la carne: no se resolvió todo, pero se descomprime un conflicto mayor
Dicen que en realidad las vacas que se iban para afuera eran todas vacas viejas, entonces en el campo tenemos un geriátrico en lugar de producción vacuna”. En las entidades de la Mesa de Enlace, cuyos dirigentes tuvieron su primera reunión hoy con el nuevo ministro de Agricultura, Julián Domínguez, esas palabras que la vicepresidenta Cristina Kirchner pronunció en el cierre de campaña del Frente de Todos, previo a las PASO, todavía retumban.
29
Sep
Martín Tetaz dice que las retenciones son un «pésimo impuesto» y promueve un debate para reemplazarlas por otra cosa: ¿Será por un impuesto a la tierra libre de mejoras?
Hace pocos días, Martín Tetaz registró una catarata de críticas en su cuenta de Twitter luego de que algunos sectores políticos recordaran que en 2019 había propuesto reemplazar las retenciones a la exportación para en su lugar implementar el viejo impuesto a la tierra libre de mejoras. El economista, periodista y ahora candidato a diputado por la ciudad de Buenos Aires en Juntos, habló para aclarar sus conceptos y sacar conclusiones en medio del ruido.
29
Sep
Soja, trigo y maíz: la fortaleza del dólar impactó sobre el mercado de granos
Se combina con el avance de la cosecha en los Estados Unidos. La fortaleza del dólar en Estados Unidos fue el factor que generó una caída de hasta el 1% en los futuros del maíz. El cereal cayó US$ 2,7 a US$ 209,7. Por otro lado, el trigo sufrió el mismo efecto, el de una divisa norteamericana que resta competitividad a la cosecha del país del norte.
29
Sep
Científicos confirman que tomar mate disminuye el riesgo de contraer Parkinson
El consumo de yerba mate durante muchos años contribuiría a la ralentización de la progresión del proceso neurodegenerativo que experimentan las neuronas dopaminérgicas en pacientes con la enfermedad de Parkinson. Investigadores científicos comprobaron que la yerba mate posee efectos neuroprotector.
29
Sep
Cómo aprovechar los ingresos de dólares que trajo la última campaña agrícola
En números concretos, la cifra de ingresos por la venta de granos (maíz, trigo y soja) que se generaron en el transcurso de esta última campaña supera en un 74% al total de ingresos generados durante todo el 2020. Los precios de la última campaña agrícola que se llevó a cabo en el país fueron sorprendentemente altos y han llegado a superar valores récords históricos, por lo que ingresaron grandes volúmenes de capital.
28
Sep
En Brasil la industria alimenticia alerta que no comprará un trigo transgénico argentino
Asociaciones que agrupan a las empresas molineras y a las industrias alimenticias brasileñas manifestaron su oposición a importar trigo transgénico argentino tolerante a sequía si el cereal es aprobado en Brasil para harina. El vecino país importa un 60% de sus necesidades de trigo, la mayor parte de la Argentina.
28
Sep
Cepo a la carne: en el campo aguardan con cautela los anuncios del Gobierno
Tiempo de definiciones para el campo. Tras cuatro meses desde el primer cierre a las exportaciones de carne vacuna por parte del Gobierno, el 20 de mayo pasado, la cadena, que hoy tiene cuotificadas en un 50% las ventas al exterior (salvo los cupos asignados al país para Europa y los Estados Unidos, sin restricciones) espera “con cautela y cierta incertidumbre” el encuentro que mantendrán el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, con la Mesa de Enlace y posiblemente varios gobernadores.
28
Sep
Matba Rofex presenta sus Índices Continuos de Granos
Se trata de una nueva familia de índices, elaborados a partir de los futuros de granos en dólares de Matba Rofex, que pueden actuar como referencia en la creación de productos de inversión atados a la soja, al trigo o al maíz.