Novedades
15
Sep
Liberan más de 150 millones de insectos estériles para controlar una plaga en Mendoza
La plaga de la mosca de los frutos no deja de ser una amenaza para Mendoza, reconocida internacionalmente por su permanente control. Por tal motivo, para mantener activo todo el sistema, la provincia comenzó a potenciar el proceso, de cara a la temporada de verano, frente a los potenciales riesgos para la producción.
15
Sep
Hugo Sigman: el otro negocio que tiene expectante al empresario de la vacuna para el Covid-19
Además de su interés por comenzar a producir en el país con Mabxience el principio activo de la vacuna de Oxford-AstraZeneca contra el Covid-19, Hugo Sigman, CEO de Grupo Insud, también está expectante por otra cosa: que el Gobierno apruebe a Bioceres, compañía de la cual es uno de sus accionistas, el trigo tolerante a sequía.
15
Sep
Argentina en alerta climática: la probabilidad de que un evento “Niña” ocurra en el último trimestre del año ya es del 79%
Pronóstico preocupante para el país. La cadena agroindustrial argentina, junto con la economía del país sudamericano, ingresó en una zona de riesgo al fortalecerse un escenario de restricción hídrica para el segundo semestre de 2020.
15
Sep
La inflación deteriora a la escasa rentabilidad de la producción lechera
De acuerdo con el balance enero/julio elaborado por el Observatorio de la Industria Láctea (OCLA) , el sostenimiento de los volúmenes de consumo y sobre todo el importante incremento de las exportaciones, contribuyeron a no generar mayores excedentes de sobre oferta en el mercado interno o la necesidad de constituir stocks (muy difíciles de sostener para las industrias debido al alto costo financiero que generan y la retracción en el capital de trabajo).
15
Sep
Inmobiliarias rurales rechazan el impuesto a la riqueza
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales expresó su “total rechazo” al proyecto de ley que crea un “aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia”, presentado hace dos semanas en la Cámara de Diputados de la Nación.
14
Sep
Impuesto a la riqueza: combatiendo al capital productivo
La producción de granos en la Argentina desde 1970 a la fecha se multiplicó por más de 6 veces. ¿La receta? Seguramente la respuesta más adecuada pasa por el aumento de la productividad vía el conocimiento y la tecnología aplicada. Pero, detrás de toda gran mejora. ¡Siempre hay una gran inversión!
14
Sep
Opinión. Postpandemia de coronavirus: un mundo más exigente nos espera
El escenario postpandemia nos plantea a los argentinos nuevas oportunidades y desafíos. Por un lado, el hecho de contar con amplia superficie de tierras aptas para la actividad agropecuaria, con importantes reservorios de agua dulce, en un planeta que cada día demanda mayores cantidades de alimentos pero cuyas dos terceras partes están cubiertas por océanos y la tercera parte restante incluye superficies terrestres que, en su mayoría, no son arables constituye, sin dudas, una ventaja competitiva considerable para nuestro país.
14
Sep
Ganadería: destete precoz y primera recría de terneros
La técnica del destete precoz consiste en separar el ternero de la madre en forma temprana (2-3 meses de edad con 70 a 80 kg de peso vivo) y llevarlo a un corral o potrero, durante 15 a 20 días, aunque hay varias experiencias exitosas con 8-10 días.