Novedades

14
Sep
Tras los incendios en el Delta del Paraná, buscan recuperar el ecosistema con la implantación de árboles nativos

Tras los incendios en el Delta del Paraná, buscan recuperar el ecosistema con la implantación de árboles nativos

Así lo anunció Entre Ríos, que trabaja en la restauración de bosques, humedales y pastizales quemados. Los incendios en el Delta del Río Paraná provocaron importantes daños y cerca de 90 mil hectáreas quemadas. Estos eventos generaron daños en el ecosistema haciendo que bosques, pastizales y humedales se vean afectados.

11
Sep
Reclutó a 650 monotributistas. Siete años de cárcel para un empresario agrícola.

Reclutó a 650 monotributistas. Siete años de cárcel para un empresario agrícola.

La Justicia Federal de Córdoba condenó a siete años de prisión al dueño de cuatro empresas agropecuarias vinculadas a la intermediación de compra y venta de granos por "asociación ilícita para cometer delitos tributarios".

11
Sep
El gabinete económico dio el primer paso de una promesa de Fernández a un consejo del agro.

El gabinete económico dio el primer paso de una promesa de Fernández a un consejo del agro.

Luego de que el presidente Alberto Fernández ofreciera al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) su gabinete para trabajar, hoy se realizó la primera reunión conjunta. Referentes del CAA se vieron con los ministros del gabinete económico, que ratificaron el interés del Gobierno por trabajar medidas propuestas por la agrupación que nuclea a más de 50 entidades del agro.

11
Sep
Revivió el entusiasmo del maíz en la zona núcleo: "Se percibe una reactivación de la demanda de fertilizantes"

Revivió el entusiasmo del maíz en la zona núcleo: "Se percibe una reactivación de la demanda de fertilizantes"

De todas maneras, los lotes que no pudieron sembrarse con trigo no van a poder ser reemplazados por el maíz por el riesgo de fitotoxicidad de los herbicidas aplicados. Un 5% del maíz temprano está sembrado en la región núcleo: "Las últimas lluvias destrabaron a las sembradoras de maíz, pero se desplegarán con una febril actividad en la próxima semana", destaca la Bolsa de Comercio de Rosario en el informe semanal.

11
Sep
Córdoba: seis productores crearon una empresa y en tres años concretaron la primera exportación de alfalfa compactada

Córdoba: seis productores crearon una empresa y en tres años concretaron la primera exportación de alfalfa compactada

Con destino a Aruba, esta semana se realizó el primer envío de este producto innovador que permite una mejor logística y aprovechamiento de los recursos. Una empresa cordobesa conformada por seis productores de distintas localidades logró su primera exportación de alfalfa compactada. Este envío tiene destino a Aruba y se espera que sea el primero de muchos.

11
Sep
Se acabó la siesta: la Corte Suprema de Justicia decidió pedir explicaciones a las provincias que aplican bloqueos logísticos

Se acabó la siesta: la Corte Suprema de Justicia decidió pedir explicaciones a las provincias que aplican bloqueos logísticos

Luego de más de cinco meses de existencia del problema. Los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, luego de más de cinco meses de violaciones sistemáticas del derecho constitucional a circular instrumentadas por algunos gobernadores, finalmente decidieron tomarse un tiempo para analizar el asunto.

11
Sep
San Luis permitirá a los productores de Córdoba hacer cuarentena en los campos.

San Luis permitirá a los productores de Córdoba hacer cuarentena en los campos.

Después de varias protestas en las rutas y casi seis meses de reclamos de productores y transportistas, el gobierno de San Luis aceptó flexibilizar las condiciones de ingreso desde Córdoba. Quienes entren podrán hacer la cuarentena de siete días en sus establecimientos y no en un hotel; sí deberán seguir presentando un hisopado para cruzar el límite y otro al terminar el aislamiento.

10
Sep
El Maíz vuelve a ganar terreno, se sembrarían 7 M Ha y la Gruesa 20/21 va por una producción de 98 Millones de Toneladas

El Maíz vuelve a ganar terreno, se sembrarían 7 M Ha y la Gruesa 20/21 va por una producción de 98 Millones de Toneladas

La proyección del maíz 2020/21 sube a 48 Mt por mayor siembra respecto a un mes atrás. La primera estimación de área de soja muestra una leve suba de 100 mil ha respecto al año pasado. La intención de siembra maicera pasa de 6,75 M ha a 7 M ha

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS