Novedades

20
Ago
Es récord el volumen anotado para exportar maíz de la próxima cosecha.

Es récord el volumen anotado para exportar maíz de la próxima cosecha.

Mientras se afinan los números para el programa de siembras gruesas y se esperan las lluvias que alivien la falta de humedad que padecen amplias zonas agrícolas de la Argentina, las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) de maíz de la campaña 2020/2021 se ubican en un nivel récord, según confirmó la Bolsa de Comercio de Rosario.

20
Ago
En el final de la presiembra, la relación de precios entre la soja y el maíz se revirtió: qué dice la intención de productores

En el final de la presiembra, la relación de precios entre la soja y el maíz se revirtió: qué dice la intención de productores

En la segunda quincena de agosto dará inicio la siembra temprana de maíz 2020/21 en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. En un inminente inicio de la siembra de maíz, hay variadas realidades regionales pero la intención de implantación a nivel nacional presenta una caída del 1,6 % contra el ciclo anterior.

20
Ago
AgroEmpresas: Las compañías grandes se financian con dólar ‘linked’, mientras SanCor logra renegociar una deuda municipal

AgroEmpresas: Las compañías grandes se financian con dólar ‘linked’, mientras SanCor logra renegociar una deuda municipal

Las grandes empresas agropecuarias locales están muy activas en el mercado de capitales. La semana pasada, por ejemplo, Rizobacter lanzó nuevamente obligaciones negociables (ON), en este caso por 17 millones de dólares. Según explican desde la empresa, el dinero recaudado será utilizado como capital de trabajo y para apalancar el negocio de la tecnología HB4 (de tolerancia a estrés hídrico en soja y en trigo).

20
Ago
La napa, ese delgado límite entre la oportunidad y el problema

La napa, ese delgado límite entre la oportunidad y el problema

Los productores argentinos aprendieron a manejar con eficiencia los riesgos de sequía, pero fueron cargando las napas en muchas zonas. ¿Qué pasa?. La injerencia positiva de la napa freática sobre los rendimientos en la agricultura argentina es apreciada en grandes áreas de las llanuras pampeana y chaqueña, y considerada como parte estratégica del sistema por muchos productores y técnicos.

20
Ago
Congreso de Aapresid. Por qué la polinización es clave en la producción sustentable.

Congreso de Aapresid. Por qué la polinización es clave en la producción sustentable.

En el XXVIII Congreso de Aapresid, que se hace virtual, un grupo de jóvenes habló de las clave para la producción sustentable de alimentos de calidad. Milagros Graziani, Cristian Meyer, Nahuel Izurieta y Mariano Romero participaron del foro de innovación "Siempre vivo. Siempre verde" en el que hicieron referencia a la importancia de la polinización y el rol que ocupa ese sector en la Argentina.

19
Ago
Problemas para el campo. El 2020 ya está entre los más secos de los últimos 12 años.

Problemas para el campo. El 2020 ya está entre los más secos de los últimos 12 años.

Por la falta de precipitaciones que en varias zonas de la región pampeana acumulan tres meses, 2020 ya está entre los años más secos de los últimos doce. Luego de una devastadora sequía en 2008, otra que siguió en 2012 y la última de 2018, ahora con registros que indican de 200 a 300 mm por debajo de lo normal en la zona agrícola núcleo y el nordeste del país, entre otras regiones, este año está para el campo entre los más difíciles por la escasez de lluvias.

19
Ago
Dólar: advierten aumentos de hasta un 10 % en los insumos por el súper cepo del BCRA

Dólar: advierten aumentos de hasta un 10 % en los insumos por el súper cepo del BCRA

No se observan faltantes de productos fitosanitarios, aunque se ha empezado a agitar el fantasma de que a futuro puede haberlo. "No está previsto, en líneas generales, un ajuste negativo en los paquetes tecnológicos a aplicar, ya que gran parte de los insumos están comprados o reservados", destacan los apuntes de la consultora Zorraquín+Meneses sobre los planteos para la campaña agrícola 2020/21.

19
Ago
¡Aprendé Cabandié! Los expertos en pastizales naturales explican al ministro de Ambiente las causas de los incendios

¡Aprendé Cabandié! Los expertos en pastizales naturales explican al ministro de Ambiente las causas de los incendios

Por fin hablan los que saben, los que han estudiado y los que además tienen una posición de compromiso con el cuidado del medio ambiente. Los integrantes de la Asociación Argentina para el Manejo de Pastizales Naturales firmaron un documento muy ilustrativo respecto de las causas y los efectos de los incendios que han consumido miles de hectáreas de vegetación en las islas del Paraná y en otros humedales del país.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS