Ene

Entre Ríos: producto de las lluvias cae la condición del arroz
Desde la Bolsa de Cereales de la provincia destacaron que la condición general del cultivo es en un 35 % muy buena, en un 56 % buena, regular 8 % y en un 1 % malo.
Desde la Bolsa de Cereales de la provincia destacaron que la condición general del cultivo es en un 35 % muy buena, en un 56 % buena, regular 8 % y en un 1 % malo.
Las autoridades de la Secretaría de Agroindustria dispusieron la distribución de las primeras 5000 toneladas del cupo de exportación de carne vacuna a EE.UU, que comprende un total de 20.000 toneladas anuales, bajo el criterio “primero llegado, primero servido” hasta tanto “se establezcan los parámetros de distribución definitivos para los respectivos ciclos comerciales”..
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que esta semana una ventana de buen tiempo permitió retomar lentamente las labores de cosecha en sectores aptos del NEA y del Centro-Norte de Santa Fe.
En el marco del Sistema de Información de Operaciones de Granos, SIO-GRANOS, la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, implementó mejoras en el sistema de cargas de datos, tendientes a simplificar las mismas a los operadores, como así también mejorar la calidad de la información
El Secretario de Gobierno de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, desarrolló una intensa agenda de trabajo que lo llevo a recorrer las áreas afectadas de Santa Fe, Chaco y Corrientes donde se reunió con autoridades provinciales y productores.
Al combinar recuros forrajeros de secano con otros bajo riego, los Bameule llevan adelante un planteo de ciclo completo en el norte de San Luis; logran animales de hasta 480 kg.
Carlos Pellegrini acumuló 145 mm en las últimas 48 hs. Las recientes lluvias afectaron las zonas más sensibles, centro sur de Santa Fe, E de Córdoba, y NE bonaerense. Hay temor, las lluvias de las próximas 48 horas pueden dejar 100 y hasta 150 mm y sumar pérdidas de área en soja.
Es la mayor en la historia del país; alcanza una producción total de 19,26 MM de toneladas; significa un ingreso estimado de 4.400 millones de dólares; se mantienen los cálculos de la superficie sembrada de la gruesa.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.