Novedades
23
Dic
El Gobierno se reunió con tamberos y les prometió "recuperar rentabilidad"
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, aseguró que apuntan a establecer un plan de medidas urgentes. "Estamos buscando establecer un plan de medidas urgentes, hay mucho para hacer", dijo el titular de la Subsecretaría de Lechería, Alejandro Sanmartino, tras reunirse con ministros de producción de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
22
Dic
Darán a conocer nuevo sistema que reemplazará a los ROE
Es "inminente" la publicación de la norma que regirá el comercio exterior para el sector. Se encuentran ultimando los detalles de la resolución. El Gobierno dará a conocer próximamente en el Boletín Oficial el nuevo sistema que reemplazará a los ROE, los permisos creados durante el kirchnerismo para controlar las ventas al exterior, para que el campo pueda exportar de manera "automática".
22
Dic
Gobierno subió las retenciones al biodiesel para fijarlas en 32%
Para el biodiesel –elaborado en a Argentina en base a aceite de soja– se decidió que “mantiene la alícuota del 32%”. Cinco puntos más que el aceite de soja. Las autoridades económicas del gobierno nacional –tal como había prometido una semana atrás el presidente Mauricio Macri– eliminaron hoy las retenciones industriales.
22
Dic
“Desde que asumimos, la carne bajó casi un 10%”
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, dijo ayer que el precio de la carne bajó casi un 10% en las últimas semanas y señaló que el objetivo del Gobierno es "defender el bolsillo del consumidor y alentar a que haya más oferta de hacienda". "En los últimos años la carne ha subido casi el 40%, pero ha bajado casi un 10% desde que asumimos nosotros...", afirmó.
22
Dic
Ruralistas piden participar en el Banco Provincia.
El ministro de Asuntos Agrarios Leonardo Sarquís se reunió ayer, por primera vez, con las cuatro entidades que integran la Mesa Agropecuaria. En el encuentro los ruralistas pidieron un representante del sector en el directorio del Banco Provincia. Solicitaron además políticas para apoyar la lechería, mejoras en caminos rurales y obras hidráulicas.
22
Dic
Los hongos pueden ayudar a reducir el uso de agroquímicos
La simbiosis entre plantas forrajeras y hongos endófitos permitirá desarrollar tecnologías de manejo más sustentables que las tradicionales. Ciertos hongos que están presentes en las plantas, y que pueden ser observados sólo a través de lupas y microscopios, comienzan a ser materia de interés científico por los beneficios que representan para el agro, debido a que pueden proteger a las pasturas contra la sequía y el ataque de sus enemigos naturales.
21
Dic
Sin retenciones: fondos que vuelven a las cadenas productivas
El agro recupera u$s 3600 millones. Ieral remarca que el complejo sojero, con la baja de la alícuota, encabeza el ranking de mayor devolución, segundo queda el maíz. El cambio de ánimo palpable entre los productores agropecuarios tras la rebaja de los derechos de exportación para la soja y la eliminación de esas alícuotas para otras actividades y economías regionales es innegable.
21
Dic
Productor podría seguir reteniendo soja
Las medidas recientes de nuestro país hacían pensar a los operadores extranjeros que los productores liquidarían fuertemente. Sin embargo, hay varios factores por los que el productor podría seguir reteniendo. Mientras en Chicago, en una semana con mucha volatilidad como fue la anterior, el maíz y el trigo cerraron estables, y la soja mejoró, localmente todos los ojos estuvieron puestos en la reacción de la plaza ante la tan esperada normalización del mercado cambiario.