Novedades

22
Oct
Vence el plazo para inscribir la cosecha fina

Vence el plazo para inscribir la cosecha fina

Todo productor deberá inscribirse en el Renspa antes del 10 de noviembre para poder comercializar su cosecha fina. Esta inscripción y/o su actualización resulta obligatoria desde el 2008 para los productores agrícolas.

22
Oct
Convierten subproductos avícolas en alimento animal

Convierten subproductos avícolas en alimento animal

Un investigador argentino desarrolló innovadoras técnicas enzimáticas que digieren los subproductos avícolas para fabricar balanceados. En Argentina más del 50% de los subproductos animales son desechados, generando contaminación y desaprovechando su reutilización como insumos para otras industrias.

22
Oct
Problemas con la cuota 481

Problemas con la cuota 481

En el Newsletter de la Sociedad Rural de Rosario del 16/10/2015 titulado “La cuota 481 no termina de ser negocio” (Ignacio Iriarte / Agrovox) se mencionan una serie de dificultades comerciales y técnicas para cumplir con sus requisitos, y que explican los bajos volúmenes exportados hasta la fecha. Es acerca de estas dificultades técnicas que es importante hacer algunas consideraciones.

20
Oct
Prevén una fuerte caída del área sembrada con maíz en Córdoba

Prevén una fuerte caída del área sembrada con maíz en Córdoba

La superficie sembrada con maíz en esta provincia para la próxima campaña se reduciría 40% respecto de la actual y superaría apenas el millón de hectáreas. También caería fuerte la producción, alrededor de 26,5 por ciento, según estimó la Bolsa de Cereales de Córdoba.

20
Oct
Biodiésel: esperan un fallo favorable a la Argentina

Biodiésel: esperan un fallo favorable a la Argentina

Productores de biodiésel de la Argentina esperan un fallo favorable de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a fin de año, para recuperar su acceso a la Unión Europea (UE), el principal mercado para el producto. No obstante estiman que los embarques recién se reanudarían durante los últimos meses de 2016.

20
Oct
ENTRE RIOS: Afirman que el 34% del empleo provincial depende del agro y se encuentra en crisis

ENTRE RIOS: Afirman que el 34% del empleo provincial depende del agro y se encuentra en crisis

El Comité de Crisis de Entre Ríos se reunió nuevamente y la crisis del sector agropecuario parece ya ser un problema social. Ante la falta de acción de Urribarri, las entidades le escribieron una Carta Abierta al gobernador. Oscar Montero, vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos conversó en exclusiva con Infocampo y repasó los temas más importantes que dejó la conferencia del Comité.

20
Oct
Cuarta baja consecutiva para la soja en el mercado de Chicago

Cuarta baja consecutiva para la soja en el mercado de Chicago

La soja en el mercado de Chicago volvió a ajustar en terreno negativo al abrir la semana, registrando la cuarta rueda consecutiva con bajas. Los cereales también operaron con algunas mermas.

20
Oct
Aseguran que el turismo rural es clave para luchar contra el cambio climático

Aseguran que el turismo rural es clave para luchar contra el cambio climático

Esa actividad económica genera el 9% del PBI mundial y contribuye con más del 5% de los gases de efecto invernadero. Así como el cambio climático puede modificar los destinos turísticos y todas las actividades asociadas, este creciente rubro económico puede transformarse en una estratégica fuerza para mitigar esa amenaza ambiental de escala global.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS