Ago

¿La demanda sale a darle una mano a la soja?
En Chicago los valores de la oleaginosa lograron anotar un leve repunte al promediar la semana gracias a un rebote técnico, pero también a las buenas señales por parte de la demanda.
En Chicago los valores de la oleaginosa lograron anotar un leve repunte al promediar la semana gracias a un rebote técnico, pero también a las buenas señales por parte de la demanda.
La Res. 11/11 de la Comisión Nacional del Trabajo Agrario determina las siguientes condiciones generales de trabajo aplicables a todos los trabajadores que se desempeñen en tareas de carácter cíclico, estacional, temporario y no permanente en el ámbito de todo el territorio del país, cuando deban habitar en el lugar en donde desarrollan sus tareas.
Así se refirió Alejandro Sammartino a la protesta que encabezaron los tamberos ayer. El funcionario aseguró que el conflicto de los productores de leche se dio por “el quebranto económico, la falta de reglas claras, y ahora por las inundaciones”. Además, destacó que este último motivo es también causante del abastecimiento de manteca.
En el congreso de Aapresid, productores confirmaron que aumentarán las compras de insumos y la inversión en maquinaria. Con una participación récord de asistentes y cantidad de stands, ayer comenzó en esta ciudad el XXIV Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa.
Con una inversión de 70 millones de dólares, Arcor redobla su apuesta en el sector de agronegocios. Inauguró ayer una nueva planta de molienda húmeda de maíz en el complejo que tiene en Arroyito, 115 kilómetros al este de la capital provincial.
En el primer semestre, la Argentina despachó un 127% más de trigo que en el año anterior. El Ministerio de Agroindustria de la Nación destacó ayer el aumento de las exportaciones agrícolas durante el primer semestre del año, impulsado por "la quita de retenciones, la eliminación de cupos y la unificación del tipo de cambio".
Tamberos de Santa Fe y Córdoba, que otrora conformaron la principal cuenca lechera de América Latina, protestarán hoy en Rafaela, en reclamo al Gobierno por una solución en la que califican como "la peor crisis del sector de la última década".
Perdió un 1,1% y cerró con un precio de 362,02 dólares por tonelada; el clima no se prevé amenazante para las plantas; las fábricas ofrecieron entre 3900 y 4050 pesos.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.