Novedades
02
Jun
Los números que dejó el paro de aceiteros
El paro de los trabajadores aceiteros, que inmovilizó durante casi un mes la operatoria granaría del país hasta el viernes pasado (día en el que se acordó el incremento salarial), habría dejado un saldo negativo de u$s 185 millones que deberá ser absorbido por toda la cadena: productores, transportistas, corredores, exportadores e industriales.
02
Jun
Sobreprecio de la leche en polvo enviada a Venezuela superó el 60%
En mayo el sobreprecio de la leche en polvo argentina enviada a Venezuela superó el 60%. Verónica declaró embarques con un FOB de 5241 u$s/tonelada. Se declararon con destino a Venezuela 6499 toneladas de exportaciones argentinas de leche en polvo entera a granel a un valor promedio ponderado de 4556 u$s/tonelada (FOB).
02
Jun
La recría, con alto potencial para crecer en zonas semiáridas
Un grupo de expertos coincidió en Mendoza que tanto la recría como el engorde tienen muchas herramientas disponibles incluso en las zonas semiáridas. Cinco años después de la dramática crisis que le hizo perder diez millones de cabezas, la ganadería argentina vislumbra un horizonte completamente diferente y aprovecha la madurez que brindan las lecciones aprendidas.
02
Jun
Productores demoran la decisión de sembrar trigo y podría haber faltantes.
El cultivo comienza a cosecharse antes de las elecciones y hay incertidumbre sobre la política oficial de exportación. Además, impactan los precios y el clima. El negocio del trigo viene complicado desde 2006, cuando se impusieron los permisos de exportación, llamados ROE, aún vigentes para las ventas externas del cereal, que funcionan en los hechos como una barrera a la competencia entre demanda local y exportación, según denuncia el campo argentino.
01
Jun
Se perdieron US$ 300 millones de la cosecha de soja por el clima
Estimaciones privadas calculan que el 30% de la oleaginosa aún está en los campos porque el mal estado de los caminos impide el traslado. Las inundaciones de febrero en Córdoba dejaron pérdidas, sólo por soja, de US$ 300 millones (si se toma como base el precio que recibe el productor, son US$ 215 millones).
01
Jun
Aceiteros aclaran que lograron suba del 36%
Quedó suspendido el paro de la CGT San Lorenzo. El Gobierno terminó cediendo al acuerdo paritario alcanzado entre la Federación gremial aceitera y las cámaras empresarias de la actividad, que fijó un aumento salarial de 36% para el personal del sector, una suba que supera en 9 puntos el tope del 27% que el Ejecutivo había impuesto a los convenios de varios sindicatos aliados.
01
Jun
Tamberos, a las puertas de un nuevo conflicto
Los tamberos están "en la puerta de un nuevo conflicto. Ya no pueden subsistir más con una paga promedio de entre $ 3,10/3,20 el litro, mientras los valores en góndolas siguen creciendo", afirmó Daniel Oggero, miembro de la mesa de conducción de la Asociación de Productores Lecheros de Argentina (APLA). "Estamos en una situación terminal", advirtió.
01
Jun
Precios de granos, en baja por la presión del buen clima
El clima sigue mostrando buenas perspectivas para los cultivos de maíz y soja norteamericanos, y en estas condiciones resulta difícil que los precios puedan desarrollar subas. Justamente éste es el factor clave que el mercado va a tener en cuenta en los próximos dos o tres meses.