Novedades

14
Oct
¿Qué pasará con la oferta de feedlot en Argentina?

¿Qué pasará con la oferta de feedlot en Argentina?

Con la baja eficiencia de conversión de grano en carne, el costo del kilo producido ha aumentado un 50% en los últimos cuatro meses. En mayo julio, los feedloteros encerraron un 15% más de hacienda que el año pasado esperándose que este año la salida, que habitualmente se concentra en septiembre octubre, se retrase al último trimestre del año.

10
Oct
Cerealeras pedirán al gobierno mayor plazo para liquidar exportaciones

Cerealeras pedirán al gobierno mayor plazo para liquidar exportaciones

Para llegar a los u$s 6.000 millones que pretende el Gobierno, pedirán que extienda el plazo de liquidación de 30 a 180 días. De esa manera, las portadoras podrían seguir contando con los dólares hasta que venza la liquidación y cubrirse de una eventual devaluación

10
Oct
Importante mejora del precio del maíz en el mercado local.

Importante mejora del precio del maíz en el mercado local.

Un súbito interés de los exportadores posibilitó ayer una importante mejora de los precios del maíz disponible en el mercado local. Por tonelada del cereal los compradores ofrecieron $ 1030 para Bahía Blanca; $ 1000 para Necochea, y $ 950 para la zona de Rosario, 90, 20 y 50 pesos por encima de las propuestas vigentes el jueves.

10
Oct
Se define la tendencia para los próximos meses.

Se define la tendencia para los próximos meses.

Hoy se define la tendencia en los precios de soja y de maíz para los próximos meses: se conocerá el nuevo informe mensual de oferta y demanda global elaborado por el Usda (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos). A partir de los ajustes que efectúe, tendremos una distinta evolución de la tendencia de los mercados.

10
Oct
La presión sobre los terneros.

La presión sobre los terneros.

Las proyecciones indican que el año próximo habrá una reducción en el número de cabezas destetadas, debido a factores climáticos.Con relación a marzo pasado, la relación entre ternero y vaca (un indicador imperfecto del destete).

10
Oct
Biodiversidad: la clave del futuro de la agricultura

Biodiversidad: la clave del futuro de la agricultura

“Si declaramos una guerra contra los insectos, erramos la estrategia. Podemos pensar el tema de manera diferente: debemos competir contra los insectos, para lo cual es necesario entrenarse en lugar de armarse”, indicó Daniel Igarzábal, director del Laboratorio de Investigación, Desarrollo y Experimentación Regional (Córdoba), durante una conferencia ofrecida en el Congreso Tecnológico CREA que se desarrolló en Mar del Plata, Rosario y Santiago del Estero de manera simultánea.

09
Oct
La participación del Estado en la renta agrícola alcanzó un nuevo récord

La participación del Estado en la renta agrícola alcanzó un nuevo récord

En el mes de septiembre la participación del Estado en la renta agrícola alcanzó el 81,7%, según el índice FADA difundido hoy. El dato representa un incremento sustancial desde el 73,9% correspondiente a junio.

09
Oct
Paraguay inicia oficialmente su campaña de soja 14/15

Paraguay inicia oficialmente su campaña de soja 14/15

Paraguay lanzó oficialmente ayer la campaña de soja 2014/2015, con el objetivo de cosechar un récord de 10 millones de toneladas que sirvan para compensar la pronunciada caída de los precios.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS