Oct

FUERTE MEJORA DEL VALOR DE LOS GRANOS EN LA BOLSA DE CHICAGO
La soja repuntó casi un 5%, mientras que para el maíz y el trigo hubo alzas aún mayores.
La soja repuntó casi un 5%, mientras que para el maíz y el trigo hubo alzas aún mayores.
Según las estimaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el país elaborará 3,2 millones de toneladas del biocombustible que complementa al gasoil este año, con un crecimiento de 28% respecto de 2010.
Algunos países centrales insisten en regular los mercados para poner límite al precio de los commodities. La Argentina mantiene posiciones comunes con Brasil y otras potencias agrícolas.
Ambos tienen una retención del 20%. Pero el maíz tiene un precio FOB 35% superior. La diferencia va a parar a manos de la exportación.
El ministerio de Agricultura avanzó en un acuerdo con la Asociación de Criadores de Holando Argentina (Acha) para poner en marcha del programa Prueba Nacional de Toros (Pronat).
Las mejoras rondaron los 7 dólares por tonelada.
En el centro del país, las precipitaciones evitaron mayores pérdidas de cosechas, y además permitirán cumplir con las proyecciones de siembra para 2011.
Luego de que el Ministerio de Agricultura de la Nación le pasara a los exportadores una lista de cooperativas y productores de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos a los que le puede comprar trigo de la cosecha vieja a u$s 195, un actitud que generó gran revuelo por la discriminación comercial contra el resto de la cadena, el Centro de Corredores de Rosario empezó a gestionar que sus asociados también puedan tener esa canilla habilitada para comercializar el cereal stockeado de sus clientes.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.