Novedades

01
Sep
Carne: Avanza la implementación del troceo

Carne: Avanza la implementación del troceo

El Senasa actualizó la normativa que rige para la fiscalización de los establecimientos de faena, para adecuarla a la nueva exigencia de que los cortes mayoristas no pueden superar los 32 kilos.

31
Ago
El temor a lo peor que siente la dueña de la pyme láctea que fue bloqueada

El temor a lo peor que siente la dueña de la pyme láctea que fue bloqueada

El ruido de los bombos la interrumpe en cada frase. Ya pasaron 20 días desde que Alejandra Bada Vázquez, la dueña de la empresa Lácteos Vidal, denunció que la pyme había quedado paralizada por un reclamo de los trabajadores adheridos al gremio Atilra. El conflicto sigue. La empresaria teme que esta situación se extienda en el tiempo y la lleve a cerrar la planta en Moctezuma, un pueblo de 450 habitantes cerca de Carlos Casares.

31
Ago
Alertan que faltan fungicidas para el campo por las restricciones para importar

Alertan que faltan fungicidas para el campo por las restricciones para importar

Distribuidores de productos para trigo y cebada advirtieron escasez en líneas premium; piden que el Gobierno defina con las empresas las necesidades de compra de estos insumos. La falta de dólares, que desde hace meses escasean en las arcas del Banco Central (BCRA), preocupa al sector agropecuario, que ve cómo se está registrando el faltante de productos fungicidas

31
Ago
Dólar soja: a punto de vencer, la medida tuvo operaciones por el equivalente a $2600 millones

Dólar soja: a punto de vencer, la medida tuvo operaciones por el equivalente a $2600 millones

Por la disposición, que concluye mañana, los productores solo compraron divisas por un 25% de la posibilidad abierta, según indicaron en el Banco Central (BCRA). A horas de la finalización de la medida lanzada por el Banco Central (BCRA) para intentar incentivar la venta de soja por parte de los productores

31
Ago
El retraso en la comercialización de soja ya superó los diez puntos respecto del promedio histórico inmediato

El retraso en la comercialización de soja ya superó los diez puntos respecto del promedio histórico inmediato

Mientras en el ámbito de los equipos económicos del gobierno nacional existen –luego del fracaso de la herramienta diseñada por el Banco Central (BCRA)– diferentes opiniones sobre cómo incentivar la comercialización de soja para incrementar las prácticamente nulas nulas reservas de divisas

31
Ago
Alerta comercial: Ya se abonaron retenciones anticipadas por más de 7,0 millones de toneladas de un maíz que recién comenzará a cosecharse en marzo

Alerta comercial: Ya se abonaron retenciones anticipadas por más de 7,0 millones de toneladas de un maíz que recién comenzará a cosecharse en marzo

El gobierno argentino está usando el maíz 2022/23 –que comenzará a cosecharse recién en marzo próximo– para hacerse de recursos y eso representa un eventual riesgo comercial para el cereal de la próxima campaña. La normativa vigente establece que, una vez declarado un embarque, el 90% del derecho de exportación (12% en el caso del maíz) debe abonarse por adelantado.

31
Ago
Afirman que cadena del maíz aportará una cifra récord de US$ 21.300 millones en actual campaña

Afirman que cadena del maíz aportará una cifra récord de US$ 21.300 millones en actual campaña

La campaña 2021/22 de maíz aportará a la economía nacional una cifra récord de US$ 21.302 millones, gracias al volumen de producción obtenido y al alto nivel de los precios internacionales del grano, según las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). De concretarse esta previsión, el Producto Bruto Maicero marcaría un crecimiento de 16% respecto a los US$ 18.344 millones alcanzados

30
Ago
Retenciones. Una entidad del campo pidió que el Gobierno respete un fallo judicial

Retenciones. Una entidad del campo pidió que el Gobierno respete un fallo judicial

La Sociedad Rural de Rosario solicitó que se cumpla una decisión del juez federal de Junín, Héctor Plou, que declaró inconstitucional los derechos de exportación. Reclamó al Gobierno que respete el fallo de primera instancia de Héctor Plou, juez federal de Junín, provincia de Buenos Aires, que declaró inconstitucional a las alícuotas de los derechos de exportación (DEX) en vigencia y fijadas por el decreto 851/2021. Además, pidió que “arbitre los mecanismos de ajuste a la ilegalidad actual”.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS