Novedades
18
Jul
Trigo: el secreto que puede revelar un vuelo al inicio del macollaje
El uso de drones para interpretar lo que ocurre en los lotes crece, se simplifica y permite tomar oportunas y certeras decisiones agronómicas. Durante la campaña pasada, realizamos un relevamiento junto al investigador y consultor Pablo Abbate e identificamos que aumentar 10 puntos la cobertura de surco, de 72% a 82%, equivale a sumar 250 kg/ha de rinde en un trigo de 35 qq/ha o 56 US$/ha de ingreso adicional con trigos de 220 US$/tn.
18
Jul
Las sesiones en el Congreso se redujeron y la agenda del campo está paralizada: solo se sancionaron tres leyes para el agro
La mayor paridad del número de legisladores del oficialismo y la oposición trabó el normal funcionamiento. El primer semestre del 2022 deja un pobre resultado, con menos sesiones y leyes sancionadas. En Diputados, la paridad de fuerzas genera una paralización en los acuerdos, mientras que, en el Senado, la agenda del oficialismo venía acelerada y menguó en las últimas semanas.
18
Jul
Seguir sembrando o parar, el dilema de los productores de trigo del norte agrícola
Muchos lotes que se habían destinado a la siembra de trigo en la región norte siguen sin humedad suficiente, mientras la ventana para la implantación se va cerrando. En esos casos, ¿se debería seguir intentando la siembra de variedades de ciclo corto en una fecha cercana al límite o convendría reorientar los lotes a siembra de granos gruesos?
18
Jul
En Córdoba se superaron las cien estaciones meteorológicas
Uno de los aspectos más importantes y de servicio para el productor agropecuario y para cualquier usuario interesado, es que el acceso a los datos es instantáneo, gratuito y sin clave de acceso. Con la instalación y puesta en funcionamiento de cuatro nuevos equipos en las localidades de Villa Fontana, Despeñaderos, Las Peñas Sud y San Francisco, la Red de Estaciones Meteorológicas del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia ya tiene 103 nodos recabando y procesando datos del clima en todo el territorio provincial.
18
Jul
Para el gobierno la ganadería atraviesa un buen momento
Las afirmaciones corresponden al ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación, Matías Lestani. Además aseguró que creció la producción de carne vacuna. A poco más de 24 horas del paro que paralizó la comercialización de ganados y granos, el gobierno intentó dar señales al campo, al difundir los datos de la actividad ganadera correspondiente al primer semestre del año período en el que la faena de ganado bovino creció un 2%.
15
Jul
Con el impulso de los precios altos, Brasil prevé reducir su dependencia del trigo argentino
Frente a una cosecha proyectada en modo oficial en 9,03 millones de toneladas, un récord histórico, la autosuficiencia podría ser una realidad dentro de los próximos cinco años “¿Quién diría que Brasil está logrando la autosuficiencia en trigo? Dentro de 10 años exportaremos el equivalente de lo que consumimos”, auguró a finales de junio el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en una recorrida por Mato Grosso do Sul.
15
Jul
¿Alguna vez pensaste en vestirte con un hongo? Investigadoras rosarinas avanzan en el desarrollo de una alternativa al cuero tradicional a través de biomateriales
La ciencia continúa avanzando en la búsqueda de nuevas alternativas para ciertos productos que hoy sabemos que tienen un impacto negativo en el medioambiente. Al mismo tiempo se intenta cada vez con mayor frecuencia reutilizar ciertos subproductos de distintas cadenas, para reforzar la idea de la economía circular y evitar la acumulación de residuos.
15
Jul
Alemania puso sus ojos en el agro argentino: lanzaron un proyecto de cooperación mutua entre ambos países
Alemania vio el potencial del sector agropecuario argentino y posó sus ojos en la producción sustentable del mismo. Es por eso que entre ambos países lanzaron un proyecto de cooperación bilateral que tiene como objetivo promover innovaciones en el sector que contribuyan a la sustentabilidad y al respeto por el clima y el ambiente.