Novedades

18
Nov
El 70 % de los lotes de soja no cubre la necesidad de fósforo

El 70 % de los lotes de soja no cubre la necesidad de fósforo

Así lo destacó la encuesta que realizó Fertilizar; además, se concluyó que el manejo frecuente es un manejo “ciego”. La fertilización de los cultivos es una práctica que toma mayor importancia. En este sentido. Desde Fertilizar Asociación Civil realizaron una encuesta para conocer cómo fertilizan los productores. En este sentido, los datos arrojaron que el 70% de los lotes que producen soja tiene nivel de fósforo por debajo de lo que necesita un cultivo normal.

17
Nov
Mala noticia para el Gobierno. En 2022 las exportaciones del agro caerían en US$1000 millones

Mala noticia para el Gobierno. En 2022 las exportaciones del agro caerían en US$1000 millones

Las exportaciones de los principales productos agroindustriales caerán en 2022 en unos US$1000 millones, según una estimación difundida hoy por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Según la entidad, al finalizar 2021 las ventas al exterior de los complejos de trigo, maíz, soja, girasol, cebada y biodiésel se ubicarán en US$36.968 millones. En tanto, para 2022 se prevén negocios por US$35.966 millones.

17
Nov
En medio de rumores, se recalentó la hacienda y prevén nuevas subas de la carne

En medio de rumores, se recalentó la hacienda y prevén nuevas subas de la carne

La jornada de ayer en el Mercado de Hacienda de Liniers, se despertó alborotada y terminó con importantes alzas para el ganado que, según prevén expertos consultados, terminarán impactando sobre los precios de la carne al público. Con un ingreso reducido de 4442 vacunos (lo normal suele ser de 8500 a 9000 cabezas), versus el último viernes -anterior rueda de negocios-, los valores mostraron un incremento del 5,90% en el Índice General -incluye todas las categorías- al pasar de $182,935 a $193,724.

17
Nov
Confirmado. Se habilitó la ampliación del cupo tácito de exportación de maíz argentino 2020/21

Confirmado. Se habilitó la ampliación del cupo tácito de exportación de maíz argentino 2020/21

Finalmente, el gobierno nacional procedió a ampliar el cupo de exportación de maíz 2020/21 ante la evidencia de que existe plena disponibilidad del cereal en el mercado argentino. En la última reunión de la “Mesa del Maíz”, luego de actualizar la oferta exportable potencial de la presente campaña, se decidió habilitar un cupo adicional de maíz 2020/21 de un millón de toneladas con DJVE 360 sin necesidad de notificación previa.

17
Nov
En el centro del debate agronómico, el maní se defiende: “Con buenas prácticas agrícolas, el cultivo es sustentable”

En el centro del debate agronómico, el maní se defiende: “Con buenas prácticas agrícolas, el cultivo es sustentable”

El cultivo del maní, por sus modos particulares de producción, está en el centro del debate agronómico, en especial en estos años en que se está produciendo una expansión de su área de influencia, que primero se concentraba en el sur de Córdoba, luego llegó a provincias vecinas, y ahora está llegando a campos que incluso se ubican por debajo de la ruta 5, en la provincia de Buenos Aires.

17
Nov
Agricultura firma acuerdo para incentivar la acuicultura

Agricultura firma acuerdo para incentivar la acuicultura

Con el objeto de fomentar el desarrollo de la acuicultura la cartera de Agricultura nacional firmó un convenio de colaboración con las autoridades del ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe. La iniciativa se suma a proyectos acuícolas que se vienen desarrollando en otras provincias del país implementados en el marco del Fondo Nacional de para el Desarrollo de Actividades Acuícolas (FONAC). Además se puso en valor un nuevo emprendimiento piscícola.

17
Nov
Luis Lacalle Pou: "Nos vamos a abrir al mundo porque le tenemos fe a nuestros productores"

Luis Lacalle Pou: "Nos vamos a abrir al mundo porque le tenemos fe a nuestros productores"

El Presidente de Uruguay participó de un acto de inicio de la cosecha de trigo; se iniciaron las negociaciones con China para un TLC. Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, participó ayer del acto de inauguración de la cosecha de trigo, en Dolores, departamento de Soriano.

16
Nov
Más republicano. En el campo de Santa Fe confían en el equilibrio de fuerzas en el Congreso

Más republicano. En el campo de Santa Fe confían en el equilibrio de fuerzas en el Congreso

El campo santafecino consideró que el resultado electoral del último domingo refleja “cierto nivel de disconformidad” con lo hecho hasta aquí por el gobierno nacional del Frente de Todos, aunque el resultado de los comicios legislativos “equilibró la representación de las fuerzas políticas en el Congreso Nacional”, lo que “puede provocar mayores niveles de consenso”.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS