Novedades
30
Sep
¿Cuánto alimento habrá para los animales? Investigadores predicen el forraje disponible con satélites
Investigadores de la Universidad de Buenos Aires pueden conocer el futuro de los recursos forrajeros. De esta manera, se podrá planificar y manejar los sistemas ganaderos pastoriles en base a esta información. Los recursos forrajeros varían en el tiempo y espacio, por lo que es importante realizar un buen manejo de los sistemas pastoriles.
30
Sep
"No hay nadie para apagarlo". Se le quema un campo en San Luis y no puede entrar
Héctor Cassagne es un productor de Mendoza con campo en San Luis que decidió participar de un corte de la ruta 7, a la altura del puente de Desaguadero, contra las trabas para circular en la segunda provincia. Llegó hasta ahí con la premisa de conseguir que lo dejen pasar a la propiedad que tiene sobre la ruta 1, en el kilómetro 65, ya que hoy a la mañana le avisaron que se está incendiando y no hay quién controle el fuego.
30
Sep
El Central quiere evitar un aumento de la inflación
Pese a los anuncios efectuados días atrás por el equipo económico del gobierno de Alberto Fernandez, el BCRA intervino y actuó con un esquema de intervención. Sin embargo continúa vendiendo divisas en el mercado cambiario, situación que no es sostenible y “algo” deberá cambiar.
29
Sep
Dólar. Afirman que una baja de las retenciones al campo ayudaría a generar más divisas.
Los productores todavía tienen por vender de la campaña pasada soja y maíz por unos US$10.000 millones y, según diversas fuentes consultadas, una eventual modificación de las retenciones, al menos con una reducción de manera temporal, medida que el Gobierno tendría en estudio, podría incentivar las ventas pendientes. Pese al trascendido, la posible implementación no fue comentada a los diferentes eslabones de la cadena agroindustrial.
29
Sep
El estado nacional se queda con el 62% de la rentabilidad del campo
Así lo asegura el informe FADA de septiembre 2020. Cuatro son las provincias que cobran Ingresos Brutos además de otros impuestos provinciales y municipales. El estado nacional se queda con el 62 por ciento de la renta agrícola, en otras palabras, por cada $100 que se renta, las arcas del tesoro nacional recibe $62 en concepto de impuestos nacionales, provinciales y municipales.
29
Sep
"Si hubiera entrado no pasaba". No pudo llegar a su campo de San Luis y se le murieron 35 vacas.
El viernes pasado, cuando Leonardo Bonet, un productor de Mendoza, logró ingresar a su campo en San Luis, se encontró con un panorama desolador: 35 cabezas de ganado habían muerto de hambre y sed culpa de que por las trabas de la provincia puntana él no podía cruzar. Ahora perdió con la muerte de los animales $1,5 millones.
29
Sep
Fuerte baja para el precio de la carne exportada: retrocedió un 15,4 % en relación a 2019
Tanto en volumen como en valor, se vio una disminución de la demanda de los mercados internacionales. El precio inferior generó una caída en el valor de las exportaciones. Desde el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina informaron que el 2020 tuvo una caída en relación a las exportaciones de 2019. A esta situación también se sumaron precios inferiores en relación al año anterior.
29
Sep
Desarrollan un proyecto de ganadería inteligente en Ecuador
El objetivo del convenio es que a partir de los nuevos métodos ayuden a los ganaderos a generar más y mejores ganancias, además de contribuir con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.