Novedades
05
Oct
Capitanich declaró la Emergencia Agropecuaria en todo el territorio provincial
Como consecuencia del aumento de los incendios en en todo el territorio, el gobierno de Jorge Capitanich dispuso la emergencia agropecuaria provincial por 180 días. En los últimos días la provincia sufrió unos 4.000 incendios, un incremento del 400% respecto de septiembre.
02
Oct
Baja de retenciones al campo. Una medida que no traerá ya un aluvión de dólares
La decisión del Gobierno, no acordada con las entidades gremiales del campo, de avanzar en una baja temporal de las retenciones para la soja (del 33 al 30% para el grano de soja y al 28% para la industria de subproductos), entre otras medidas, no provocará una lluvia de ventas de los productores para que, al mismo tiempo, llegue un aluvión de dólares desde el exterior.
02
Oct
En la Mesa de Enlace cuestionaron la baja temporal de las retenciones: "Es una tomada de pelo"
Luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciara una baja temporal en los derechos de exportaciones para la soja y los subproductos, entidades relacionadas al agro cuestionaron la medida. "Esto es una tomada de pelo para el sector productor. Acá lo que no hay es confianza, hay una cantidad enorme de dólares en manos de los argentinos, pero lo que no hay es confianza para liquidarlos.
02
Oct
La mitad del trigo sembrado en zona núcleo está en estado de regular a malo
La falta de lluvias a finales de septiembre incrementó el daño en el cultivo. La diferencia de rindes entre sur y norte de la región sería de 15 a 20 quintales por hectárea. La zona núcleo no fue beneficiada en su totalidad con las últimas lluvias caídas y el escenario para el trigo no es alentador. Por su parte, destacan una baja probabilidad de recuperación hídrica en las áreas más afectadas.
02
Oct
La cadena cárnica española se comete a ayudar a la reconstrucción económica del país de cara a 2023
La cadena cárnico-ganadera española, representada por las organizaciones de ganaderos, industria y comercio cárnico agrupadas en Interporc, Provacuno, Interovic, Asici e Intercun, comenzaron una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios y el Gobierno en las que están trasladando los compromisos que el sector ha adquirido para contribuir a la reconstrucción económica del país.
02
Oct
Lanzarán al mercado un test de detección rápida de Covid-19: cuándo estará disponible para la venta
Un test de detección de coronavirus más rápido que el actual estará en el mercado dentro de dos meses. De hecho, el período estimado es de entre 30 y 60 días. Así lo aseguró Mauro Piva, CEO de Nova, la empresa santafesina que proveerá las proteínas que detectan el Covid-19. “Estamos trabajando con todo, con expectativas de sumar un granito de arena en este escenario complejo y cambiante”, afirmó el ejecutivo.
02
Oct
¿Marlos de maíz en vez de carbón? “El Planeta nos está dando señales del daño que le estamos haciendo”, explica Martín Sffaeir
Martín Sffaeir es productor agropecuario de la provincia de Buenos Aires y junto con unos amigos crearon Marlo, un emprendimiento que propone utilizar marlos (de maíz semilla) en lugar de carbón para hacer los asados. O sea que el beneficio es doble: se evita consumir madera y se le da valor a un producto que era descarte.
01
Oct
CRA sobre los anuncios de retenciones: “Solo generará una traslación de recursos del sector productivo al industrial”
La entidad explicó que no participó de ninguna negociación. Ante las posibles medidas, sostuvo: “Como nadie desmiente, tampoco nadie lo confirma”. El Gobierno está en busca de nuevos dólares para las arcas y vio en la exportación de granos una salida viable. En este sentido, se espera que en la jornada de hoy se anuncie una reducción en los derechos de exportación para los granos, ya que esto incentivaría al producto a vender.