Novedades

23
Sep
Emergencia agropecuaria en Corrientes: más de 18.400 ganaderos afectados

Emergencia agropecuaria en Corrientes: más de 18.400 ganaderos afectados

El Ministerio de Producción de Corrientes, a través de la Secretaría de Valor Agregado, se encuentra realizando un intenso trabajo en territorio buscando llegar en, el menor tiempo posible, a los 18.423 productores ganaderos de 13 departamentos que serán amparados por los beneficios de la emergencia agropecuaria por sequía.

22
Sep
Impuesto a la riqueza ¿cuántas personas lo terminarán pagando, según la AFIP?

Impuesto a la riqueza ¿cuántas personas lo terminarán pagando, según la AFIP?

El proyecto de ley de Aporte Solidario Extraordinario sobre las grandes fortunas impacta en menos de 10.000 personas, y la mitad de esa recaudación será abonada por los 253 contribuyentes con patrimonios que superan los 3.000 millones de pesos, según se desprende de un informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos que se presentó ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

22
Sep
Irse a Uruguay. Los productores argentinos consultan para invertir, pero no hay una "invasión".

Irse a Uruguay. Los productores argentinos consultan para invertir, pero no hay una "invasión".

Pese a las noticias de los últimos meses sobre un fuerte interés de inversores argentinos y muchos ciudadanos en general por Uruguay, en el caso de los productores no hay un boom de consultas por alquilar o comprar campos en el otro lado del Río de la Plata. Así lo expresaron inmobiliarias rurales y operadores comerciales del vecino país. En este contexto, las dificultades para viajar por el coronavirus complican las cosas.

22
Sep
Locura granífera: el sorgo 2020/21 ya vale 10 u$s/tonelada más que el maíz

Locura granífera: el sorgo 2020/21 ya vale 10 u$s/tonelada más que el maíz

La campaña 2020/21 está signada por la “fiebre” del sorgo. Cuando faltan algunas semanas para el inicio de la siembra argentina de sorgo 2020/21, el sector exportador ya declaró compras de esa cosecha por una cifra superior a todo el volumen que se prevé embarcar del producto en el presente ciclo comercial 2019/20.

22
Sep
La industria avícola alertó por un combo complejo: incremento de costos, aumento salarial y precios congelados

La industria avícola alertó por un combo complejo: incremento de costos, aumento salarial y precios congelados

Los trabajadores del sector acordaron un aumento salarial del 40 % y aseguraron que complica a la industria. La industria avícola manifestó que está en un estado de alerta por el constante aumento de costos y la imposibilidad de trasladarlo a precios. Desde la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) señalaron que, además, a esta situación se suma un nuevo aumento salarial para los trabajadores.

22
Sep
Una zafra con matices particulares

Una zafra con matices particulares

Según los datos de movimientos de terneros publicados por el Ministerio de Agricultura, hasta el mes de agosto, solo el 21% de los terneros y terneras que salieron de los campos tuvieron por destino los feedlots. En un año muy particular en el que la hacienda, por cuestiones exógenas al mercado, se convirtió en una de las pocas colocaciones seguras, hoy comienza a poner en situación de jaque a muchos productores y engordadores de invernada .

22
Sep
Ganadería “de alta gama”: para asegurarse el maíz del feedlot invirtieron en riego subterráneo

Ganadería “de alta gama”: para asegurarse el maíz del feedlot invirtieron en riego subterráneo

La familia Boccolini en Río Cuarto, Córdoba, completó la primera parte, de cuatro totales, de soterrar 78 hectáreas de riego. Potencial ganadero y seguridad agrícola. En el lugar indicado y en el momento justo. En el año de una gran sequía, que algunos analistas indican que es una de las más graves en 60 años y que afecta a la provincia de Córdoba significativamente, invertir en riego ya es disruptivo y, si este es subterráneo, es una innovación fuera de lo común.

21
Sep
El Gobierno busca sumar 700.000 hectáreas periurbanas con robótica y nanotecnología

El Gobierno busca sumar 700.000 hectáreas periurbanas con robótica y nanotecnología

Con una extensa trayectoria en el INTA, Andrés Méndez fue designado director de Innovación, Buenas Prácticas y Tecnología Agrícola, dependiente de la Dirección Nacional de Agricultura en la Subsecretaría de Agricultura en el Ministerio de Agricultura de la Nación. Agtech, aplicaciones periurbanas, entre otros temas, están bajo su órbita y de eso habló.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS