Novedades
03
Ago
Nada de IAPI: ¿Qué dice el Plan Quinquenal que negocia la cadena agroindustrial con el gobierno para incrementar el empleo y las exportaciones?
La mesa está servida. La reunión del jueves entre Cristina Kirchner y algunos representantes del flamante Consejo Agroindustria Argentino (CAA) parece haber sido la última curva y ahora solo quedaría una recta por recorrer hacia la meta anhelada por el sector productivo y bastante necesitada por el gobierno para enfrentar la crisis económica.
03
Ago
Las prestaciones por desempleo del Renatre se podrán cobrar por CBU
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores incorporó el cobro por cuenta bancaria como una nueva modalidad para las prestaciones por desempleo. Esta medida tiene el objetivo de bancarizar a un mayor número de trabajadores.
03
Ago
Energías renovables: cómo es el plan que otorga aportes no reembolsables
El desarrollo y la transferencia de tecnología desempeñan un papel esencial en la respuesta global a los desafíos del cambio climático. Hasta la fecha, aproximadamente el 80% de la energía del mundo, según indicadores del Banco Mundial, se suministra a través de la utilización de combustibles fósiles que liberan dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera.
31
Jul
Cristina Kirchner recibió a referentes de la agroindustria y apoyó un plan para exportar por US$100.000 millones.
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que integran más de 40 entidades ligadas a la agroindustria, se reunió esta tarde en el Senado con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y le presentó su plan para que la Argentina pase de exportar US$65.000 a 100.000 millones de dólares y pueda generar 700.000 nuevos empleos.
31
Jul
Fracasó la negociación entre el Gobierno y Vicentin para avanzar con un fideicomiso.
El gobierno de Santa Fe decidió "cerrar" la negociación con Vicentin, luego de que -según la administración de Omar Perotti- el directorio de la empresa se negara a correrse de la conducción de la agroexportadora, una de las condiciones para avanzar con la conformación de un fideicomiso con acuerdo con la compañía.
31
Jul
Una estadística privada minimiza la incidencia de los agroquímicos dentro de los casos de intoxicación
En 2019, el TAS (Toxicología Asesoramiento y Servicios) recibió 4627 consultas sobre intoxicaciones sobre el uso de productos químicos. A partir de esas consultas, esa empresa privada sacó conclusiones de interés para el sector agropecuario, ya que solo 19% de ellas se debió a plaguicidas, mientras que el 81% restante respondió al mal uso de otro tipo de sustancias, como el monóxido de carbono, los fármacos, el abuso de drogas, las picaduras etcétera.
31
Jul
Incendios en islas del Paraná. Los productores se defienden de las acusaciones.
Lamentable, una vez más, la simplificación o la búsqueda de culpables para un tema sensible como los incendios en la zona de las islas apunta contra productores agropecuarios", dice un comunicado de la Sociedad Rural de San Pedro, en la provincia de Entre Ríos. El texto es del 16 de junio de este año pero, por su actualidad, podría ser de ayer.
31
Jul
Santa Fe: lanzan un proyecto de producción de carne "libre de deforestación".
La provincia de Santa Fe pondrá en marcha un proyecto de producción de carne "libre de deforestación". Así lo expresó Jorge Torelli, secretario de Agroalimentos de esa provincia. Santa Fe está trabajando por esto junto a la Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación Mundial para la Naturaleza (World Wide Foundation).