Ago

Malezas: se confirmó la resistencia de rama negra a ALS en el sur de Santa Fe
La Red de Conocimiento en Malezas (REM) de Aapresid informó hoy que se confirmó en el sur de Santa Fe la resistencia a ALS de Conyza sumatrensis, rama negra.
La Red de Conocimiento en Malezas (REM) de Aapresid informó hoy que se confirmó en el sur de Santa Fe la resistencia a ALS de Conyza sumatrensis, rama negra.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que durante los últimos 15 días la recolección de cuadros de sorgo granífero se dio a muy buen ritmo en gran parte del área agrícola nacional.
Las lagunas están algo vacías y los charcos vacíos del todo, pero no es el único indicador de la escasez de humedad en la zona. Se empieza a ir agosto y numerosos lotes de trigo están mostrando síntomas de déficit hídrico.
El Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires detalló que se comercializaron más de 33,4 millones de toneladas de granos. Esta cifra reprentó un 59% más que la campaña anterior.
El tren Blegrano Cargas registró un nuevo récord en julio. En esta oportunidad el principal ramal cerealero descargó 3268 veganos en los puertos del Gran Rosario. Esta cifa un crecimiento importantisimo respecto de 2015., que se habían descargado 1386.
Un estudio realizado en los Estados Unidos indica que cada kilo de carne producido se capturan 3,5 kilos de dióxido de carbono equivalente de la atmósfera, neutralizando las emisiones del aparato digestivo y del estiércol de los bovinos.
A partir de ensayos realizados en condiciones controladas y estudios en el campo a lo largo de cuatro años, un equipo de investigadoras de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) determinó que la fertilización estaría alterando la composición, la diversidad y la estructura de los pastizales naturales de la Pampa Húmeda y afectando su capacidad de resistir a grandes inundaciones.
Una de las tecnologías de mayor impacto en la región NEA es incorporar pasturas megatérmicas que ofrecen una mayor producción y estabilidad de materia seca digestible. Recomendaciones para incrementar la productividad y receptividad de los sistemas ganaderos.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.