Dic

El "feedlot" continúa vaciando sus corrales
El índice de reposición fue durante noviembre de 0,81. Los invernadores no esperan que esta tendencia se revierta, hasta recién entrada la zafra 2014.
El índice de reposición fue durante noviembre de 0,81. Los invernadores no esperan que esta tendencia se revierta, hasta recién entrada la zafra 2014.
Con el punto de mira en Asia, el Gobierno paraguayo anunció ayer que aspira a que el sector cárnico pase a exportar unas 600.000 toneladas para 2018.
El abandono del maíz y el trigo como cultivos alternativos también genera una serie de distorsiones por el mal uso de los suelos.
En doce años, los embarques crecieron un 60% en los puertos rosarinos, según un informe de la BCR, y el tránsito de buques aumentó un 50%. Pero profundizar el calado es una prioridad.
La restricción hídrica no fue en vano: en la zona norte de la región pampeana se detectaron muchas partidas de trigo con alta calidad. Consecuencia de los bajos rindes generados por la seca.
Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) buscan identificar alternativas para el control del síndrome de la muerte súbita en soja.
Los principales productos lácteos de las primeras marcas subieron en góndola hasta 43 por ciento según un sondeo realizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Advierten que el buen estado que tenían los cultivos sufrió un revés; hoy habría precipitaciones, pero insuficientes.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.