Feb

Rindes promedio de 30 qq/ha en la región
Las precipitaciones llegaron tarde para algunos lotes. Pero muy oportunamente para otros. Mejora también las condiciones de la soja de segunda.
Las precipitaciones llegaron tarde para algunos lotes. Pero muy oportunamente para otros. Mejora también las condiciones de la soja de segunda.
La Argentina se enfrenta hace cuatro años a una situación, por lo menos, atípica para un país mundialmente conocido por su ganadería: a medida que los mercados internacionales mejoraron los precios que pagan por comprar carne, los exportadores argentinos redujeron cada vez más sus cantidades disponibles para vender. Dicho de otro modo: cuando más ha subido el precio, menos se pudo exportar.
Por debajo de las previsiones de enero.
Evaluaciones en el laboratorio del Inta Marcos Juárez.
En el mercado de la oleaginosa se conocieron ofrecimientos diversos, dependiendo de las necesidades puntuales de cada comprador.
El congreso se está desarrollando en Sudáfrica.
Igual que en los años anteriores, la explicación del aumento de la hacienda habría que buscarla más por el lado de la demanda, que por el lado de la oferta: en enero y de acuerdo a datos provisorios, la faena habría aumentado un 10 por ciento con respecto a igual mes del año anterior, dato que reflejaría no sólo que no existe una caída en la oferta, sino también que la fase de retención se desdibuja mes a mes.
Recogió el guante en la polémica con De Grandis.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.