Jul

EL "YUYO" SALVARÁ LA ECONOMÍA ARGENTINA EN 2013
El aporte directo e indirecto del agro al crecimiento rondaía 1,3 puntos porcentuales, aunque los precios de la tonelada no sean tan altos como los actuales.
El aporte directo e indirecto del agro al crecimiento rondaía 1,3 puntos porcentuales, aunque los precios de la tonelada no sean tan altos como los actuales.
Criticaron la ausencia del oficialismo en Palermo y enumeraron los temas pendientes para el campo, como rotación de cultivos, Ley de Semillas y seguro agropecuario.
Desde regionales de ambas entidades emplazaron al gobierno hasta el 2 de agosto, luego habría bloqueos a industrias.
Pese a que los precios actuales suponen que es conveniente abocarse al cereal, analistas afirman que la financiación que ofrecen los proveedores de insumos "es cara" y que "no hay ánimo para tomar créditos bancarios".
La tercera semana de julio las vacas buenas cotizaron en promedio en el mercado de hacienda de Liniers 5.47 pesos por kilo, hace un año valían 6. Las vacas regulares 4.64 $/Kg, hace un año 5. Con estos precios, la provisión de carne barata para los sectores populares debería estar asegurada.
Incertidumbre cambiaria mete ruido al mercado.
Contra los rumores de una nueva seca.
La soja resignó más de US$ 18 por tonelada; la oleaginosa local se cotizó a 1720 pesos.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.