Abr

CRA Y CASAFE FIRMARON UN ACUERDO DE CAPACITACIÓN A PRODUCTORES
El objetivo del tratado entre las dos entidades es permitir el mayor aprovechamiento de la tecnología mediante un desarrollo sustentable.
El objetivo del tratado entre las dos entidades es permitir el mayor aprovechamiento de la tecnología mediante un desarrollo sustentable.
Hoy a las 11, en la Bolsa de Comercio de Rosario, marca el inicio del nuevo ciclo agrícola.
En esta ocasión los técnicos y productores agropecuarios que integran Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) analizaron la brecha de precios que perciben los productores y lo que pagan los consumidores por carne ovina, lácteos, cítricos y lechuga. Según la entidad los consumidores pagan en promedio 684% más respecto de lo que perciben los productores por los productos relevados.
Es por una medida de fuerza del Sindicato Unido de Trabajadores Portuarios.
Dentro del recinto rosarino las actividades se desarrollaron de forma similar al día del lunes, con el agregado que para el trigo no se escucharon ofertas por parte de los compradores, y el maíz solo presentó un comprador interesado en el cereal.
Si bien los números oficiales de abril se darán a conocer la semana próxima, desde la Cámara de engordadores de hacienda estiman un crecimiento de entre 7 y 8% en los niveles de encierre. Buenas perspectivas para el sector.
También hay novedades en Noble.
Técnicos y productores que integran Confederaciones Rurales Argentinas analizarán los precios de lácteos, carne ovina, cítricos y lechuga.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.