Novedades

12
May
MORENO ANALIZA APLICAR UNA LISTA DE PRECIOS MÁXIMOS PARA PRODUCTOS LÁCTEOS.

MORENO ANALIZA APLICAR UNA LISTA DE PRECIOS MÁXIMOS PARA PRODUCTOS LÁCTEOS.

El funcionario alertó a industriales y supermercados que comenzará a seguir de cerca la evolución de los precios minoristas de los lácteos de consumo masivo. Advirtió que no tolerará más aumentos.

12
May
LA INESTABILIDAD MONETARIA GLOBAL IMPULSÓ EL VALOR DE LOS GRANOS EN CHICAGO.

LA INESTABILIDAD MONETARIA GLOBAL IMPULSÓ EL VALOR DE LOS GRANOS EN CHICAGO.

La soja y el maíz resultaron inmunes a las bajas bursátiles. Los administradores de carteras de inversión siguen buscando activos reales para protegerse de la desvalorización del papel moneda.

12
May
ENÉRGICO LLAMADO A QUE LOS PRODUCTORES SALGAN A DEFENDER EL MERCADO.

ENÉRGICO LLAMADO A QUE LOS PRODUCTORES SALGAN A DEFENDER EL MERCADO.

El congreso anual de la cadena maicera, realizado ayer en Buenos Aires, se convirtió en una tribuna para el enérgico llamado a los productores agropecuarios a que salgan a defender a capa y espada el mercado de granos, que está en grave crisis por la persistente pérdida de volumen a raíz de la intervención del gobierno en el negocio, el avance de la compra directa del exportador al productor que saltea las plazas bursátiles.

12
May
SIN COMPENSACIONES, LOS FEED LOTS TRABAJAN A MEDIAS.

SIN COMPENSACIONES, LOS FEED LOTS TRABAJAN A MEDIAS.

Los feed lots están en aprietos. En función de la fuerte suba de los precios de la carne, la ONCCA decidió desmantelar desde el mes pasado el millonario sistema de subsidios que permitió que pasara por sus corrales casi la mitad de la oferta de vacunos para faena en 2009, unas 6 millones de cabezas. Pero el organismo quedó debiendo a los engordadores más de 1.000 millones de pesos de esas compensaciones.

12
May
LA FAENA CAYÓ UN 14,4 POR CIENTO EN MARZO.

LA FAENA CAYÓ UN 14,4 POR CIENTO EN MARZO.

Durante marzo, la faena bovina resultó 14,4 por ciento inferior a la realizada en igual mes de 2009, mientras que el consumo se contrajo a 56,5 kilos por habitante y por año en el primer trimestre de 2010, frente al mismo lapso del año pasado.

11
May
UNA NUEVA CRECIDA DEL RÍO PARANÁ IMPIDE LA REPOBLACIÓN DE HACIENDA EN LAS ISLAS.

UNA NUEVA CRECIDA DEL RÍO PARANÁ IMPIDE LA REPOBLACIÓN DE HACIENDA EN LAS ISLAS.

Para este mes se prevé un aumento considerable de la altura del río por lluvias abundantes ocurridas en el sur de Brasil. Se postergan los planes para recomponer rodeos liquidados a fines de 2009.

11
May
SIGUE LA PULSEADA ENTRE PRODUCTORES Y FÁBRICAS ACEITERAS POR EL PRECIO DE LA SOJA.

SIGUE LA PULSEADA ENTRE PRODUCTORES Y FÁBRICAS ACEITERAS POR EL PRECIO DE LA SOJA.

La retención del grano (efecto silobolsa) por parte de los empresarios agrícolas está obligando a la demanda a pagar premios para captar partidas de soja. Pero la mercadería sigue sin aparecer.

11
May
GANADERÍA: EL PISO DE PRODUCCIÓN SERÁ ESTE AÑO.

GANADERÍA: EL PISO DE PRODUCCIÓN SERÁ ESTE AÑO.

Las previsiones son llegar a 2012 con una producción de carne de 3,6 millones de toneladas, con un rodeo de 50 millones de cabezas. Así se desprendió de las charlas sobre "La Ganadería que Viene", organizadas por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en la mítica Reserva del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que hace décadas dio lugar al emblemático Plan Balcarce.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS