Ago

DOMÍNGUEZ APUESTA A LA CONQUISTA DE NUEVOS MERCADOS.
El ministro de Agricultura busca que ese tema también esté en la agenda de los productores.

El ministro de Agricultura busca que ese tema también esté en la agenda de los productores.

Las mayores chances se localizarán en el centro-norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe y de Entre Ríos. Los aportes de agua también podrían comprender el norte y el noreste de La Pampa.

En lo que va de esta semana se autorizaron embarques del cereal por apenas 25.850 toneladas. Los traders se mantendrán alejados del mercado hasta poder conseguir nuevos ROEs.

La indefinición sobre las retenciones y el potencial impacto climático del fenómeno La Niña (sequía o menores lluvias) son los dos ejes que mantienen contenidas las inversiones en insumos con vistas a las siembras de maíz y soja, los pesos pesados de la canasta agrícola. En materia de reglas económicas, la semana próxima se despejaría una parte de las incógnitas con la virtual caída de las facultades delegadas por el Congreso al Ejecutivo.

La Argentina es el país que más cantidad de retenciones impone a la exportación de productos, que además tiene las alícuotas más altas del mundo. Así lo indicó un estudio realizado por el Programa de Inserción Agrícola, desarrollado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el Instituto de Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI), el Centro de la Industria Lechera (CIL) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).

En lo que parece un acuerdo más cercano en la oposición, la comisión de Agricultura convocó a una reunión junto con la de Economía la semana próxima.

Así lo indicó la presidenta durante el acto de conmemoración del 126 aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. "Me encantaría vivir en una economía donde fuera el sector industrial el que aportara más", aseguró.

La pelea entre los productores lácteos y las grandes fábricas sumó un nuevo capítulo. La mecha la prendieron desde las usinas, cuando Miguel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), anticipó a través que en mayo el precio que pagaban a los tamberos "había llegado a su techo" y que "seguramente" se iba a producir una baja.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.