Novedades

20
May
CHINA DEJÓ DE COMPRAR ACEITE DE SOJA.

CHINA DEJÓ DE COMPRAR ACEITE DE SOJA.

Tal como advirtió hace más de un mes, China dejó de comprar aceite de soja argentino. En represalia por las barreras que sus productos encuentran en el ingreso a la Argentina, el gigante asiático aplica desde abril una nueva regulación sanitaria que frenó todos los envíos de ese producto. El mercado asiático, destino del 45% del aceite de soja argentino, es el principal cliente del país en este rubro.

20
May
OPOSICIÓN A UNA NUEVA CARGA PARA EL TRANSPORTE DE GRANOS.

OPOSICIÓN A UNA NUEVA CARGA PARA EL TRANSPORTE DE GRANOS.

"Resulta de extrema gravedad el avance que ha tenido en el gobierno un proyecto que obligaría a incorporar una onerosa oblea, de un costo aproximado de 50 pesos, a cada Carta de Porte para el transporte de granos", aseguró en un comunicado la Comisión de Enlace. También señaló que "si bien cuesta encontrar las razones para crear un costo adicional al transporte de granos, lo que resulta verdaderamente alarmante es el hecho" de la "recaudación de este fondo".

20
May
LO QUE OCULTA LA SÚPER COSECHA DE SOJA.

LO QUE OCULTA LA SÚPER COSECHA DE SOJA.

Desde CRA realizaron un informe donde aseguran que el principal beneficiado por la campaña sojera 2009/2010 es el Gobierno. Además, sostuvieron que el los productores tuvieron márgenes ajustados.

20
May
LAS ENTIDADES AGROPECUARIAS DEFINEN ACTOS PARA EL BICENTENEARIO.

LAS ENTIDADES AGROPECUARIAS DEFINEN ACTOS PARA EL BICENTENEARIO.

Diferentes filiales gremiales de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y San Luis realizarán actividades al costado las rutas.

19
May
EL FIN DE SEMANA VUELVE EL MAL TIEMPO (Y LA PROBABILIDAD DE PRECIPITACIONES) A LA REGIÓN PAMPEANA.

EL FIN DE SEMANA VUELVE EL MAL TIEMPO (Y LA PROBABILIDAD DE PRECIPITACIONES) A LA REGIÓN PAMPEANA.

El sábado se esperan chaparrones y lluvias aisladas sobre el centro-sur de La Pampa, Buenos Aires, Entre Ríos y el sur de Santa Fe. El domingo el mal tiempo se extenderá al resto de la región.

19
May
TRANSPORTISTAS DE CARGAS RECLAMAN LA PLENA LIBERTAD DE TRABAJO EN SANTA FE.

TRANSPORTISTAS DE CARGAS RECLAMAN LA PLENA LIBERTAD DE TRABAJO EN SANTA FE.

Los empresarios del sector advierten que ven reducida notablemente la cantidad de viajes por el accionar amenazante de los centros de camioneros locales. Piden una solución urgente.

19
May
EL CAMPO ARGENTINO, MOTOR ECONÓMICO DE DOS SIGLOS.

EL CAMPO ARGENTINO, MOTOR ECONÓMICO DE DOS SIGLOS.

Desde 1880, el sector rural ha sido el sostén de la economía argentina. En 2009 el país exportó casi 59 millones de toneladas en alimentos y bebidas y, a pesar de las trabas importadoras y altas retenciones, la soja y sus derivados ocupan el primer lugar en las ventas externas de productos nacionales. Además, la Argentina tiene unas 50 millones de cabezas bovinas, pero en los últimos tres años perdió 8 millones por la sequía y la falta de un plan ganadero nacional.

19
May
APOYADA EN LA BUENA COSECHA, LA VENTA DE TRACTORES CRECE 60%.

APOYADA EN LA BUENA COSECHA, LA VENTA DE TRACTORES CRECE 60%.

Luego de la fuerte caída que mostraron las ventas en 2009, afectadas por la sequía y los coletazos del conflicto del campo, el mercado de tractores y cosechadoras comenzó a acelerar. En los primeros cuatro meses del año, la adquisición de tractores en el país alcanzó las 1.412 unidades, 60 por ciento más que en igual período del ejercicio pasado cuando se comercializaron 885.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS