Novedades

19
Ene
Récord de importación argentina de soja paraguaya pero con un dato preocupante para 2025

Récord de importación argentina de soja paraguaya pero con un dato preocupante para 2025

Con el fin del año 2024 se dio por culminada la campaña de soja 2023/24 en Paraguay y, según datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), se registró una cosecha récord de 11,07 millones de toneladas.

16
Ene
Productores pican soja y maíz que no pueden cosechar por la sequía y deciden utilizarla para alimentación animal

Productores pican soja y maíz que no pueden cosechar por la sequía y deciden utilizarla para alimentación animal

La sequía extrema y los precios ajustados obligaron a Mauricio Minetti, productor de Esperanza, provincia de Santa Fe, a transformar un lote de soja en alimento para su tambo; esta situación se repite en varios campos de la zona con el maíz

16
Ene
La sequía no da tregua y hace caer la producción de maíz en cuatro millones de toneladas

La sequía no da tregua y hace caer la producción de maíz en cuatro millones de toneladas

La sequía vuelve a no dar tregua y da un nuevo golpe al campo: la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que la proyección de cosecha de maíz se redujo a 48 millones de toneladas, cuatro millones menos que el potencial de 52 millones en condiciones normales. En comparación con el año pasado, la caída en la producción del cereal representa una disminución del 8,5 %.

16
Ene
Los Grobo no llegó a un acuerdo con los bancos y agrava su situación financiera con nuevos incumplimientos

Los Grobo no llegó a un acuerdo con los bancos y agrava su situación financiera con nuevos incumplimientos

El grupo le informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no podrá afrontar vencimientos por US$ 12 millones y $4,5 millones de Los Grobo Agropecuaria y US$9 millones y casi $4.5 millones de su firma de insumos Agrofina; los acreedores ya han tomado medidas para ejecutar garantías

16
Ene
Divisas agroevaporadas. Argentina pierde por ahora cuatro millones de toneladas de maíz por déficits de humedad

Divisas agroevaporadas. Argentina pierde por ahora cuatro millones de toneladas de maíz por déficits de humedad

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recortó la proyección de la cosecha argentina de maíz 2024/25 en 4,0 millones de toneladas para ubicarla –por el momento– en 48 millones debido al déficit de humedad que se registra en regiones agrícolas clave.

16
Ene
El USDA publicó las directrices del nuevo programa de promoción de biocombustibles y el agro de EE.UU. respira aliviado A partir del 1 de enero pasado comenzó a regir en EE.UU. un nuevo

El USDA publicó las directrices del nuevo programa de promoción de biocombustibles y el agro de EE.UU. respira aliviado A partir del 1 de enero pasado comenzó a regir en EE.UU. un nuevo

A partir del 1 de enero pasado comenzó a regir en EE.UU. un nuevo programa, denominado 45Z, destinado a subsidiar la producción de biocombustibles en esa nación. Luego de una extensa espera, este martes 15 de enero finalmente el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) publicó las directrices técnicas que deben tener los cultivos agrícolas para poder ser empleados como materia prima en la elaboración de bioetanol y biodiésel.

16
Ene
Llega el alivio. El pronóstico promete lluvias generalizadas, pero hay zonas agrícolas que se secaron demasiado

Llega el alivio. El pronóstico promete lluvias generalizadas, pero hay zonas agrícolas que se secaron demasiado

Durante el fin de esta semana está previsto que un frente frío avance sobre la mayor parte del área agrícola, dejando buenos milimetrajes de precipitaciones. Estas lluvias son vitales para mantener en carrera a los cultivos sembrados, que desde hace algunas semanas empezaron a mostrar signos de déficit hídrico, con las altas temperatura de estos días.

15
Ene
En el agro quieren que se profundice el dragado de la hidrovía para mejorar la competitividad de las exportaciones

En el agro quieren que se profundice el dragado de la hidrovía para mejorar la competitividad de las exportaciones

Argumentan que es necesario que el calado pase de 34 a 44 pies de profundidad para reducir los costos de transporte y aumentar la competitividad de la Argentina

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS