Novedades

05
Abr
Multan a las entidades molineras y a una importante firma por conductas anticompetitivas en la harina de trigo

Multan a las entidades molineras y a una importante firma por conductas anticompetitivas en la harina de trigo

La Secretaría de Comercio Interior declaró responsable a la Federación Argentina de la Industria Molinera, Cámara de Industriales Molineros, Asociación Pequeñas y Medianas Industrias Molineras y Molino Cañuelas por imponer medidas de “cartelización”. El Gobierno fijó multas de hasta $ 150.000.000 a entidades molineras y una empresa del sector por conductas anticompetitivas a partir de 2015.

04
Abr
Las relaciones insumo-producto son desfavorables en la ganadería: los motivos

Las relaciones insumo-producto son desfavorables en la ganadería: los motivos

En abril de 2022, la ganadería presenta los precios para la hacienda más altos de los últimos 10 años. Sin embargo, las empresas no viven de los precios, sino que de los resultados económicos. En este punto aparecen en escena los costos, con cotizaciones en alza durante los últimos meses. Así, los precios relativos de la ganadería se ven afectados por cuestiones propias de la actividad, así como también por otros factores externos, a sabe

04
Abr
¿Más soja y menos maíz en EE.UU.?: los escenarios que se abren para el mercado

¿Más soja y menos maíz en EE.UU.?: los escenarios que se abren para el mercado

Tras la publicación la semana pasada del reporte de intención de siembra en los Estados Unidos, más allá de las reacciones instantáneas en materia de precios los datos del USDA proyectaron un escenario que obliga a realizar un análisis minucioso

04
Abr
Protesta del campo: productores autoconvocados volverán a concentrarse en Santa Fe

Protesta del campo: productores autoconvocados volverán a concentrarse en Santa Fe

Bajo la consigna “El campo lucha, los pueblos despiertan”, productores agropecuarios autoconvocados del sur santafecino –al que adherirían otros provenientes de provincias vecinas, como Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos– se concentrarán este lunes 4 de abril en la intersección de las rutas Nacional 33 y A 012, en jurisdicción de Zavalla, departamento Rosario, 187 kilómetros al sur de esta capital.

04
Abr
“No todas las carnes que consumimos son iguales”, afirma Rina Vaschetto, productora y presidenta de la una asociación que promueve la ganadería regenerativa

“No todas las carnes que consumimos son iguales”, afirma Rina Vaschetto, productora y presidenta de la una asociación que promueve la ganadería regenerativa

Rina Vasquetto es productora ganadera orgánica de raza Angus, y presidenta de la Asociación Grassfed Argentina/Regenerando Suelos, creada hace pocos meses. Lo primero que dice es que en estos sistemas productivos se usa tecnología de procesos y no de insumos, lo cual evita que el productor tenga una relación de dependencia con los agroquímicos.

04
Abr
La molienda de maíz aumentó 6%

La molienda de maíz aumentó 6%

La molienda seca de maíz es la única que registró una caída en las toneladas industrializadas, siendo esta de 11% respecto a la campaña anterior. La molienda de maíz en la campaña comercial 2020/21 creció un 6% respecto al ciclo previo y se posicionó en un valor récord de 6,9 millones de toneladas.

04
Abr
Mercosur: La presidencia uruguaya trabaja para lograr una baja de aranceles para ingresar a la UE

Mercosur: La presidencia uruguaya trabaja para lograr una baja de aranceles para ingresar a la UE

El acuerdo Unión Europea – Mercosur tiene dos grandes limitantes para ser firmado, Francia por el lado europeo y Argentina en el bloque del Mercosur. La inserción internacional es uno de los principales desvelos de los productores de la región, en un mundo cada vez más proteccionista y demandante de garantías de cuidado con el medio ambiente, bienestar animal y humano entre otros temas.

01
Abr
Es argentino y lleva adelante en Estados Unidos una investigación que apunta a ser revolucionaria

Es argentino y lleva adelante en Estados Unidos una investigación que apunta a ser revolucionaria

El mendocino Manfredo Seufferheld desarrolló una tecnología para retrasar la brotación de las yemas de la vid con foco en evitar el impacto de heladas de primavera. Desde hace seis años lleva adelante en EE.UU una investigación con la que desarrolló una tecnología para retrasar la brotación de las yemas de la vid, que es el órgano de la planta indispensable para producir el fruto y así reducir en un 80% el riesgo de que pierdan volumen y calidad al ser alcanzadas por heladas de primavera que, según indicó, con el cambio climático se han agravado.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS