Novedades

05
Oct
Cepo a la carne. El Gobierno aún no liberó la exportación de la vaca china

Cepo a la carne. El Gobierno aún no liberó la exportación de la vaca china

Luego del anuncio del martes pasado por parte del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, tras una reunión con la Mesa de Enlace, gobernadores y otros funcionarios de gobierno nacional, en donde comunicaba una flexibilización en las exportaciones de carne vacuna a partir de hoy lunes, en el Boletín Oficial no se publicó aun ninguna resolución al respecto.

05
Oct
Alerta comercial. Se completó el cupo de exportación tácito de maíz 2020/21

Alerta comercial. Se completó el cupo de exportación tácito de maíz 2020/21

Ayer se terminó de completar el cupo tácito de exportación de maíz correspondiente al ciclo comercial 2020/21 con la declaración de 270.000 toneladas de embarques del cereal por parte de Cofco, LDC y CHS. A la fecha los exportadores registraron declaraciones de ventas externas de maíz 2020/21 por 38,56 millones de toneladas, con lo cual ya no queda remanente del cupo asignado por el gobierno argentino.

05
Oct
Lo que hay que saber de la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos

Lo que hay que saber de la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos

Advierte sobre los excesos en sus componentes sobre azúcares, sodio y grasas saturada, entre otros, con el objetivo de prevenir “la malnutrición en la población”. El proyecto de Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos será debatida este martes en el Congreso. Se trata de una propuesta que busca brindar información a los consumidores sobre los componentes de los alimentos como azúcares, sodio y grasas saturadas con el objetivo de prevenir “la malnutrición de la población”.

05
Oct
Por qué una fundación del campo critica el proyecto de ley agroindustrial

Por qué una fundación del campo critica el proyecto de ley agroindustrial

Una fundación especializada en temas legislativos del campo criticó el proyecto de ley de fomento agroindustrial que el Gobierno presentó la semana pasada. En un comunicado, la Fundación Barbechando sostuvo que la iniciativa “no generará los objetivos expresados” y que “no es federal, inclusivo, sustentable ni exportador”, tal como fue denominado.

05
Oct
El agro en el Congreso. Los principales temas a debatir

El agro en el Congreso. Los principales temas a debatir

Este martes sesiona la Cámara Baja sin incluir la ley ovina; el miércoles sesiona la Cámara Alta. Diputados y Senadores sesionará de forma tradicional, con una acotada agenda de consenso. Etiquetado de alimentos, la prórroga a la ley de tierras de pueblos originarios y beneficios para trabajadores viñateros y vitícolas, entre los proyectos en agenda. La prórroga de la ley ovina quedó afuera del temario.

04
Oct
Los cinco riesgos para el campo en lo que queda del Gobierno de Fernández

Los cinco riesgos para el campo en lo que queda del Gobierno de Fernández

Más allá de algunas señales recientes de acercamiento del Gobierno hacia el campo, vienen tiempos complicados para los productores argentinos. Hay por lo menos cinco riesgos que deben enfrentar en el corto y mediano plazos, y algunos pueden torpedear la buena situación que viven agricultores y ganaderos en 2021, como consecuencia de la suba del precio de los granos y de la hacienda.

04
Oct
Sector agropecuario: menos política y más representación

Sector agropecuario: menos política y más representación

“El despacho que he suscripto descubre un panorama desconsolador. La industria más genuina del suelo argentino, la ganadería, se encuentra en ruinas por obra de dos factores principales: la acción extorsiva de un monopolio extranjero y la complicidad de un gobierno que unas veces lo deja hacer y otras lo protege directamente. Las protestas de las víctimas vienen de mucho tiempo atrás, y mi pedido de investigación fue una de las tantas manifestaciones de un viejo anhelo público: poner remedio a una situación desesperada”. Lisandro de la Torre, junio de 1935

04
Oct
Inauguraron en Santa Fe un Centro Tecnológico para la cadena láctea en Latinoamérica

Inauguraron en Santa Fe un Centro Tecnológico para la cadena láctea en Latinoamérica

La Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea (CAFyPEL) inauguró en Santa Fe un polo científico tecnológico de última generación destinado a la investigación, el desarrollo e innovación de la industria del sector, con características únicas en Latinoamérica. El nuevo polo tecnológico, está ubicado en la localidad santafesina de El Trébol.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS