Novedades

21
Sep
Sin lluvias y temperaturas elevadas, las reservas de humedad disminuyeron en zona núcleo

Sin lluvias y temperaturas elevadas, las reservas de humedad disminuyeron en zona núcleo

Sin embargo, por el momento, los almacenajes para los cultivos de fina se estiman regulares. Las últimas lluvias permitieron recomponer el nivel de humedad en el suelo. De esta manera, las reservas revitalizaron al trigo y abrieron la ventana de siembra del maíz. Sin embargo, en las últimas jornadas no hubo precipitaciones en todo el país, a excepción de Misiones. Esta situación modificó las reservas, pero que aún se mantienen adecuadas.

20
Sep
Un diputado de Lavagna dice que el Gobierno se quedó con $12.000 millones que eran para el campo

Un diputado de Lavagna dice que el Gobierno se quedó con $12.000 millones que eran para el campo

Según Alejandro “Topo” Rodríguez, presidente del Interbloque Federal, el ministro de Economía, Martín Guzmán, que busca una prórroga de las facultades delegadas de los derechos de exportación hasta 2024, no cumplió con una disposición de la compensación a productores de soja porque omitió el pago de 2021.

20
Sep
Paso a paso: qué hacer con los granos gruesos 2021/2022

Paso a paso: qué hacer con los granos gruesos 2021/2022

Ya sonó la campana de largada de la campaña de granos gruesos 2021/22 en la región pampeana con perspectivas de buenos precios, pero también con muchas amenazas e incertidumbres. Las cotizaciones a cosecha muestran un panorama favorable al ser las mayores de los últimos años a esta fecha.

20
Sep
Julián Domínguez: cómo piensa el funcionario K que volvió al gabinete

Julián Domínguez: cómo piensa el funcionario K que volvió al gabinete

"Ojalá más adelante tengamos gente que piense tanto en el campo como en la ciudad. mientras tengamos este modelo de diseño del país estamos fritos", comentó recientemente en una entrevista "La dirigencia política no entiende al campo argentino, la dirigencia política de todos los partidos. El problema que tenemos es que la mayoría de funcionarios que tenemos son de la Capital Federal, no somos un país federal.

20
Sep
¿Qué hacer si tu campo quedó dentro de un periurbano donde se prohíben los agroquímicos? En Córdoba, el INTA ensayó una serie de opciones para que siga siendo productivo

¿Qué hacer si tu campo quedó dentro de un periurbano donde se prohíben los agroquímicos? En Córdoba, el INTA ensayó una serie de opciones para que siga siendo productivo

Cuando un conflicto se hace eco en los grandes centros urbanos, tiene más chance de ingresar en la agenda pública y ser discutido. Algo así fue lo que sucedió con la cuestión de las aplicaciones de fitosanitarios y la producción agrícola en las áreas periurbanas, que desde hace un tiempo está en boca de todos. Lo cierto es que esta discusión no es nueva y hay quienes vienen trabajando alrededor de ella desde hace casi una década.

20
Sep
Perdimos todos, dicen en la cadena ganadera frente al cepo exportador. Pero es falso: los grandes frigoríficos del Consorcio ABC están faenando más cabezas que antes del cepo

Perdimos todos, dicen en la cadena ganadera frente al cepo exportador. Pero es falso: los grandes frigoríficos del Consorcio ABC están faenando más cabezas que antes del cepo

Hace algunas semanas, antes de la extensión del cepo a las exportaciones de carne vacuna impuesto por el gobierno en mayo pasado, las entidades de la cadena ganadera se reunieron para evaluar los daños que provoca esa medida y emitieron un comunicado en el que expresaban que “perdemos todos”. ¿Pero perdieron todos realmente?

20
Sep
Mejoramiento genético vegetal: las claves para producir más y de manera sustentable

Mejoramiento genético vegetal: las claves para producir más y de manera sustentable

Los días 13 y 14 del actual se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba el 1° Simposio Internacional de Mejoramiento Genético Vegetal. Fue un evento organizado por el Centro Regional Córdoba de INTA y contó con el apoyo de los Ministerios de Agricultura y Ganadería y de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba y del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

17
Sep
Retenciones. El Gobierno buscará que el Congreso habilite una prórroga hasta 2024

Retenciones. El Gobierno buscará que el Congreso habilite una prórroga hasta 2024

El Gobierno buscará con el presupuesto de 2022 que el Congreso le permita mantener hasta el 31 de diciembre de 2024 las facultades para manejar las retenciones que vencen el 31 de diciembre de este año. Con la ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública, en su artículo 52 se facultó al Poder Ejecutivo a poner topes del 33% de retenciones a la soja, además de otras alícuotas.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS