Novedades

16
Sep
La Argentina apunta a concretar su primera gran exportación de ganado en pie en mucho tiempo: Serían unos 30.000 ovinos para Arabia Saudita

La Argentina apunta a concretar su primera gran exportación de ganado en pie en mucho tiempo: Serían unos 30.000 ovinos para Arabia Saudita

La exportación de animales en pie siempre fue un tema áspero en nuestro país, no solo por lo complicado de la operación, que supone lograr que los animales lleguen a destino en buenas condiciones, sino por las tensiones que genera con los frigoríficos, en especial de bovinos, que afirman ver sus negocios afectados. Pero la organización de una venta de ovinos vivos rumbo a Arabia Saudita parecería indicar que la discusión se zanjó o se ablandó, por lo menos para los animales de dicha especie.

16
Sep
Maíz. Resultados que revelan la importancia de una buena siembra

Maíz. Resultados que revelan la importancia de una buena siembra

Una buena implantación del maíz resulta fundamental para aspirar a un buen arranque del cultivo. Cualquier fallo en la siembra, principalmente atribuido a una distribución despareja dentro de la línea de siembra o una profundidad de siembra irregular que haga la emergencia sea desincronizada, tendrá como resultado plantas dominantes (más grandes y vigorosas) y plantas dominadas (más pequeñas y menos vigorosas).

16
Sep
La FAO apoyará a Argentina en la implementación de un Plan de Acción Nacional de Bosques con 82 millones de dólares

La FAO apoyará a Argentina en la implementación de un Plan de Acción Nacional de Bosques con 82 millones de dólares

Gracias al apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Argentina podrá avanzar en la implementación de un Plan de Acción Nacional de Bosques y Cambio Climático, que buscará impulsar el manejo sostenible del 8,5% del área total de los bosques nacionales. El mismo durará seis años y tendrá un presupuesto de 82 millones de dólares.

15
Sep
La Mesa de Enlace apura acciones contra el cepo a la carne y el paro será su última instancia

La Mesa de Enlace apura acciones contra el cepo a la carne y el paro será su última instancia

“El campo se va a hacer escuchar”, aseguró Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), luego de que este mediodía, la Mesa de Enlace volviera a convocar a los distintos eslabones de la cadena de la carne cárnica en las nuevas oficinas que tiene la Rural en el barrio de Palermo.

15
Sep
Buenos precios y lluvias a tiempo habilitan un aumento interanual del 48,9% de las ventas de trigo nuevo

Buenos precios y lluvias a tiempo habilitan un aumento interanual del 48,9% de las ventas de trigo nuevo

Las buenas lluvias caídas en lo que va de septiembre sobre amplias zonas productoras de trigo y valores en dólares que se ubican más de un 20% por encima de los vigentes un año atrás.

15
Sep
Derrumbe en el país de la soja: el cultivo estrella tendrá la menor siembra en 15 años

Derrumbe en el país de la soja: el cultivo estrella tendrá la menor siembra en 15 años

La siembra de soja en la Argentina, el principal cultivo en área, caerá al menor nivel de los últimos 15 años. Su superficie sufrirá un retroceso por sexta campaña consecutiva. En cambio, la implantación de maíz crecerá por séptimo ciclo agrícola seguido y alcanzará una cobertura récord. Para sorpresa, además, el maíz tendrá una contribución en el Producto Bruto Agrícola casi tan importante como el de la soja.

15
Sep
Aprobaron un aditivo reductor de metano para bovinos pero no quieren decir cuánto cuesta

Aprobaron un aditivo reductor de metano para bovinos pero no quieren decir cuánto cuesta

Existe abundante evidencia científica que indica que el metano emitido por bovinos forma parte de un ciclo natural que se recicla en el ambiente. Sin embargo, el estándar establecido por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas considera que los eructos de los vacunos son tan o más peligrosos que las emisiones de origen fósil.

15
Sep
El consumo mundial de biocombustibles aumentará hasta un 8 % en 2021

El consumo mundial de biocombustibles aumentará hasta un 8 % en 2021

Las proyecciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura destacan que la cifra se dará luego de un 2020 débil. El consumo mundial de biocombustibles registrará un incremento de hasta un 8 %, sostienen desde el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Cabe destacar que el 2020 fue un año atípico por la pandemia y el aislamiento, lo que generó una reducción en su consumo.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS