Novedades
04
Abr
Carne: cuánto cuesta en el resto del mundo
Tras la devaluación, un kilo de carne en la Argentina es más caro que en otros países de la región, pero más barato que en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, medido en poder adquisitivo de los salarios locales, la relación se invierte. Dentro de la dieta de los argentinos, la carne vacuna tiene un lugar preponderante. Por eso, las variaciones de precio generan grandes polémicas y cualquier suba brusca provoca enojo en los consumidores.
04
Abr
La nueva torta agrícola tendrá menos porciones de soja; más maíz y girasol
El poroto resignaría dos millones de hectáreas. Sin retenciones, el resto de los granos vuelve a ser negocio. Mientras las cosechadoras se encargan de recolectar por estos días los lotes de maíz y soja temprana, con muy buenos resultados parciales en algunas zonas de la provincia, el productor ya va esbozando sobre el papel los primeros trazos de la futura campaña.
04
Abr
Buryaile: "Hay problemas en todos los sectores de la producción"
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, afirmó que “hay problemas en todos los sectores de la producción”, pero prometió que el Gobierno le va “a encontrar la vuelta”. Asimismo admitió que en el caso de la lechería, pese a las recientes compensaciones otorgadas a los tamberos, no se termina de solucionar la situación.
01
Abr
"Cláusula Bolsatech" en las ventas de soja
La mayor parte de las ventas de soja se están realizando con la “cláusula Bolsatech” ante la inacción oficial en el conflicto con Monsanto. Tres semanas atrás el ministro de Agricultura Ricardo Buryaile aseguró que el Estado, a través del Inase, intervendría para recuperar el monopolio de la fiscalización de semillas invadido de facto por la filial local de Monsanto. Pero eso no ocurrió.
01
Abr
Sorpresas en los rindes de la soja
Las sorpresas se dan especialmente en el oeste de Córdoba. Allí, los relieves altos suben al podio de las marcas excepcionales. Sin embargo, las pérdidas de área también son cuantiosas en esa zona. En la zona núcleo, los grupos cortos de soja, que fueron los primeros lotes en abrir la cosecha, no pudieron lucirse este año.
01
Abr
Rayos X para determinar la calidad de una semilla
Investigadores del INTA Oliveros –Santa Fe– diseñaron dos equipos que permiten detectar daños en simientes, frutos y granos. El uso de los rayos X se incorporó a las Reglas Internacionales de Análisis de Semillas hace varios años. A pesar de esto, no existían en el mercado equipos específicos para el análisis de semillas.
01
Abr
Tambos no resisten ningún planteo productivo
Con los precios actuales, los productores estiman que pierden entre $1,20 y $1,50 por cada litro ordeñado. También complica la suba del maíz. Los tamberos dicen que hace seis meses que trabajan con los números “en rojo”. Es que se combinó una caída del 20% en el precio de la leche cruda, que les pagan las industrias lácteas, con un fuerte aumento en el costo del maíz -un insumo central- y en la inversión para sembrar pasturas claves, como la alfalfa y los verdeos invernales, que deberían implantarse en las próximas semanas.
01
Abr
USDA confirmó un escenario negativo para el maíz
Los futuros del maíz en la plaza externa fueron los mayores perjudicados luego de la publicación del Reporte del USDA. Soja y trigo lograron ajustar con algunas mejoras. Mercado Internacional: Los futuros del maíz ajustaron en claro terreno negativo afectados por el Reporte del USDA sobre Stocks Trimestrales e intención de siembra. Las bajas fueron de US$ 6,10 en el caso de la posición Mayo que ajustó en US$ 138,8, y de US$ 6 para la posición Septiembre que cerró en US$ 145,17.