Novedades
16
Jul
Pese al repunte que registró el valor de la soja, cayó el interés por vender.
Las fábricas ofrecieron hasta $ 2120 por tonelada disponible, $ 20 más que anteayer; el volumen de ventas según la BCR descendió de 30.000 a 25.000 toneladas; bajas en Chicago. "Nadie vende en un mercado alcista." La máxima que rige el comercio agrícola cobra vigencia por estos días en la plaza doméstica de soja, que desde el inicio de la segunda quincena de junio experimentó una importante mejora (superior al 14%) para los precios de la oleaginosa, a partir de las subas externas.
16
Jul
Monsanto contra el proyecto oficial para renovar la Ley de Semillas
Es porque la norma prevé la creación de un fondo para estimular nuevos desarrollos. La multinacional prejuzgó que ese dinero será distribuido "de forma no transparente". La carta, firmada por el brasileño Luiz Beling, presidente regional de Monsanto, y dirigida al secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, tiene un tono duro y altanero: en ella la compañía multinacional rechaza de plano el proyecto de ley que el gobierno elaboró para, justamente, cumplir con una vieja exigencia de Monsanto y el resto del sector semillero, que desde hace años reclama un nuevo marco legal para asegurar que quienes desarrollen tecnología agrícola cobren una adecuada retribución por sus innovaciones.
15
Jul
Operatoria inviable: Pyme elaboradora de biodiesel se concursa
Pyme elaboradora de biodiesel se concursa al tornarse inviable con los bajos precios de corte fijados por el gobierno. Se trata de una firma localizada en Malvinas Argentinas. Este año el gobierno nacional –tal como ocurrió en reiteradas oportunidades desde 2012 con la intervención del mercado de biodiesel– volvió a tornar inviable a la operatoria de las pequeñas y medianas empresas de capitales argentinos dedicadas a la elaboración del biocombustible.
15
Jul
Tambos: bajan los precios y les pagan en cuotas
Los industriales les trasladan la caída de la cotización internacional. Además, sobra leche y la demanda no reacciona. En la Argentina sobra leche. De la buena, la que sirve para hacer quesos o yogur. Pero los sectores más poderosos de la cadena láctea han vuelto a depositar todo el peso del ajuste sobre las espaldas del productor.
15
Jul
"El mapa de las protestas agropecuarias".
Coninagro, Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), integrantes de la Mesa de Enlace, convocan a productores a una jornada nacional de protestas, con el lema “No maten al campo”. Ya son varias las provincias que se suman. Este es el mapa de protesta y reclamo nacional del campo del próximo viernes 17 de julio en todo el país.
15
Jul
Denuncian que ya hubo subas en la carne y que faltan controles clave
La negociación en Trabajo se retoma mañana. El ganado subió 9% en Liniers y en algunas provincias ya se registraron subas de algunos cortes al mostrador. En el noveno día consecutivo de paro de los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), los valores de la hacienda en pie subieron casi 9% promedio, contra el lunes, en el Mercado de Liniers, y en asociaciones de consumidores y comerciantes denunciaron que se registraron subas de entre 5% y 10% en los precios de los principales cortes vacunos al mostrador.
15
Jul
Por la crisis del campo, avizoran una ola de pérdidas de empleo
La Uatre advierte que hay despidos en el sur provincial. Y también empresas en quiebra. Para mantener los puestos, productores piden que bajen las contribuciones patronales. "Me están dejando gente sin trabajo". De ese modo empieza a hablar Pedro Brandán, delegado en Salta de la Uatre, sobre las consecuencias de la crisis del campo.
14
Jul
En 2015 ingresaron u$s 11.914 por la exportación de granos
La liquidación de divisas del complejo agroexportador fue de u$s 633,78 millones la semana pasada, monto que es un 14,4% mayor a la de igual período de 2014. Además, la cifra es un 4,4% superior a la semana precedente, aun cuando en la última hubo un día menos por el feriado del 9 de julio.