Mar
![Clima cambió a tiempo para la soja en Brasil](ruralr_control/includes/dibujar_proporcion.php?file=../files/novedades/6755_not_soja_en_brasil_produccion.jpg&ancho=280&alto=200)
Clima cambió a tiempo para la soja en Brasil
"Brasil va a cosechar un récord de 95,8 millones de toneladas de soja en la campaña 2014/2015", dijo ayer la firma Agroconsult. La consultora elevó su cálculo de cosecha en 1,1 mill./t.
"Brasil va a cosechar un récord de 95,8 millones de toneladas de soja en la campaña 2014/2015", dijo ayer la firma Agroconsult. La consultora elevó su cálculo de cosecha en 1,1 mill./t.
La subasta se da tras el primer remate del mes, que fue el 16 de marzo, donde ya se pusieron a la venta 16.148 cabezas, por lo cual las cabezas de marzo superaron las 25.200. El único mercado ganadero televisado del país realizó ayer su segundo remate de marzo con más de 9.000 cabezas puestas a la venta por la pantalla de Canal Rural desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Provincia dispuso una línea de $ 50 millones para inversión de activos y/o capital de trabajo, con tasa subsidiada, 36 meses de plazo y un año de gracia.
Es innegable que el precio de los granos atraviesa una fase negativa. Tras una gran cosecha de maíz y soja de EEUU, está llegando la producción Sudamericana con muy buenos rindes, y si bien la demanda ha estado sostenida, la fortaleza del dólar le resta poder de compra a los consumidores europeos y asiáticos. Sin embargo los precios medidos en dólares han caído mucho, reflejando toda esta realidad y además compensando la revaluación de la moneda norteamericana.
Si los productores de trigo recibieran el mismo trato que los productores de petróleo, actualmente estarían cobrando en el disponible u$s 230 por tonelada por el cereal condición cámara con entrega en las inmediaciones de la Ciudad de Buenos Aires, según consignó una nota del portal especializado Valor Soja.
Desde la Asociación de Semilleros Argentinos insisten en que se debe buscar un mecanismo para que haya una retribución. En medio de la polémica por el sistema que Monsanto diseñó para cobrar regalías sobre su nueva variedad de soja transgénica (Intacta), el presidente de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Alfredo Paseyro, defendió la necesidad de las firmas del sector de proteger la inversión, la investigación y la genética aplicada a los cimientes.
Tras haber desafiado la intención oficial de imponer un tope del 30% a las paritarias, la federación gremial de aceiteros lanzará hoy junto a la conducción de la CGT San Lorenzo, que nuclea a los trabajadores de 13 gremios del principal complejo agroexportador del país, un plan de acción conjunto en reclamo de una mejora salarial del 42% para este año.
Sumó la tercera rueda alcista consecutiva; bajas para la soja. Los precios del maíz completaron ayer la tercera rueda alcista consecutiva en la Bolsa de Chicago, donde los principales fundamentos positivos para el rumbo de las cotizaciones fueron el atraso que se evidencia en las siembras tempranas del sur de los Estados Unidos y la falta de humedad vigente en el medio oeste de ese país, la zona núcleo para la producción de granos gruesos, donde la implantación del cereal comenzará a principios del mes próximo.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.