Novedades
29
Dic
Los exportadores se retiran del mercado local de maíz
Los exportadores habrían presentado ya la totalidad de los ROE verde que se habían autorizado y se retiraron del mercado. En una semana corta por los feriados de Navidad, y en la víspera de otra igual de corta por los de año nuevo, el mercado de granos internacional operó con poco volumen y mucha variabilidad de precios, cerrando con pocos cambios, mientras que en el local, con sólo dos ruedas de operaciones, prácticamente no se dieron operaciones.
29
Dic
Estados Unidos: buscan mejorar la harina de soja
Los farmers estadounidenses que integran la United Soybean Board (USB) tienen planes para mejorar el nivel proteico de la harina de soja con el objetivo de diferenciarse de sus competidores sudamericanos.
29
Dic
Buscan soluciones para los precios del trigo
Según fuentes oficiales "ya se analizan otros mecanismos que tenemos en carpeta como la de poner precios mínimos o abrir un volumen mayor”. Tras continuar los descuentos al trigo pese a la apertura de un millón de toneladas, es que el Gobierno evalúa medidas que permitan acercarse al FAS teórico. El no pago del mismo ocasiona pérdidas al productor por u$s500 millones.
29
Dic
¿Cómo transformará el cambio climático la agricultura mundial?
Una investigación del IIASA (International Institute for Applied Systems Analysis) se planteó una pregunta que ya tiene en vilo al campo: ¿cómo transformará el cambio climático la agricultura mundial? Los expertos explicaron que el cambio climático va a obligar a realizar grandes transformaciones en los sistemas agrícolas, como por ejemplo los movimientos en las producciones de alimentos.
29
Dic
Por tercer año se mantuvieron congeladas las ventas de campos.
Las ventas se frenaron con el cepo cambiario y recién buscaron revivir en el último semestre. Se trata de compras de oportunidad, pensando en el recambio de Gobierno. La instauración del cepo cambiario, a fines de 2011, le dio un golpe a la compra-venta de campos que todavía no se revirtió, aunque empieza a haber un leve impulso basado en las expectativas de recambio de Gobierno.
26
Dic
Un año que termina con atrasos en la campaña agrícola
Mientras sigue atrasándose la cosecha de trigo (aún falta la zona típica del sudeste bonaerense y sólo se recolectó algo más del 20% en toda la provincia), también los avances en la siembra de la gruesa continúan demorándose a causa de las lluvias periódicas en varias zonas, especialmente en pleno corazón de la Pampa Húmeda.
26
Dic
Trigo 2015, entre deseos y obligaciones
Productores ya comenzaron a evaluar qué superficie destinarán a la campaña de granos finos y, en particular, al trigo, a pesar de un horizonte incierto. Mientras avanza la siembra de la cosecha gruesa que para la soja ya tiene implantada una superficie superior al 77% de los 20,6 millones de hectáreas destinadas a esta oleaginosa, y otro tanto ocurre con el maíz, que lleva una cobertura superior al 60% de los 3 millones de hectáreas con intención de siembra, los productores ya comenzaron a evaluar qué superficie destinarán a la campaña de granos finos y, en particular, al trigo, a pesar de un horizonte incierto que se ve por la falta de decisiones políticas.
26
Dic
Mejoran los ingresos por retenciones al maíz
Esta semana el gobierno nacional recaudó 27,8 millones de dólares con retenciones anticipadas de maíz. Se habilitaron ROE 365 por más de 761.000 toneladas. La recuperación del precio internacional del maíz está promoviendo una mejora de los ingresos generados por retenciones anticipadas del cereal.