Novedades
10
Ago
Mercado de granos consolidó pisos
Mucha volatilidad hubo durante la semana que pasó, y finalmente el mercado consolidó pisos, y cerró el viernes testeando niveles de techo importantes. Hay gran expectativa para el reporte del USDA (Departamento de Agricultura de EE.UU.) del miércoles, en el que finalmente se informará cuánta soja no pudo ser sembrada, y también se espera un recorte de rindes.
10
Ago
Preocupa al campo las inundaciones por lluvias
"Las actuales precipitaciones, intensas y generalizadas, imponen una situación que complica aún más a la producción agropecuaria", indicaron desde la SRA. Un informe del comité de Hidráulica de la Sociedad Rural Argentina (SRA) consignó que las obras en la Cuenca del Río Salado que influyen en 17 millones de hectáreas de la provincia de Buenos Aires se encuentran estancadas.
10
Ago
Caen 30% los precios en pesos de los alquileres de campos
Los arrendatarios pagarán 12% menos, en promedio, midiendo en kilos de soja. La pérdida de entusiasmo de los productores por los magros márgenes del negocio agrícola para la campaña 2015/16 devaluaron los precios de los arrendamientos y cambiaron el esquema de negociación, inclusive los mejores campos del país.
10
Ago
Tras las elecciones, suben 2,5% las naftas y el gasoil.
El año electoral dio origen a una nueva costumbre de las empresas petroleras: aumentar los precios de las naftas y el gasoil en todo el país un día después de los comicios. La petrolera estatizada YPF, dueña de un 55% del mercado y la voz mandante en el mercado de combustibles, volverá a cumplir hoy con esa joven tradición.
10
Ago
Economías regionales: costos de producción subieron un 142%
Una doble tenaza aprieta a las economías regionales, porque desde 2006 sus costos subieron 142% mientras que los precios internacionales avanzaron sólo 32%. Además, se les dificulta vender y, en el caso de la vitivinicultura, mermó 17% su poder de compra, según un informe divulgado por el IERAL, instituto de investigación de la Fundación Mediterránea.
07
Ago
Una ayuda al maíz: producción de etanol alcanzaría récord
En 2016, la producción de biocombustible será de 900 millones de litros, la mayor de la historia. Por el momento, su destino es el mercado interno. En el nuevo informe anual publicado por la red de información global de agricultura (Gain por sus siglas en inglés) se estima que la producción nacional de bioetanol para 2016 será de 900 millones de litros, la más alta de la historia.
07
Ago
Tiemblan los bajos de trigo ante las lluvias
Las áreas bajas comienzan a anegarse y vuelven las dificultades en el tránsito de caminos rurales. Se agravaría esta situación ante pronósticos.En la zona núcleo un importante flujo de humedad proveniente del océano Atlántico descargó abundantes precipitaciones en la región núcleo. En siete días el acumulado fluctuó entre 40 y 120 mm. Volvieron los problemas para transitar los caminos, sobre todo en aquellas zonas que todavía contaban con agua sin escurrir de los anteriores eventos pluviométricos.
07
Ago
¿Cómo recuperar competitividad?
La industria necesita una devaluación del 30 por ciento para recuperar competitividad. Sin embargo, esa actualización tendría que ser en término netos, sin afectar los costos. A medida que caen el valor FOB de la carne, la cotización de los subproductos y que el tipo de cambio neto para la carne vacuna se sigue atrasando, con respecto a la inflación y con respecto a los costos de la industria frigorífica (salarios, energía, fletes), cada vez es mayor la distancia que nos separa del mercado internacional.