Ago

LA INDUSTRIA LÁCTEA DICE ESTAR DISPUESTA A NEGOCIAR PRECIOS CON TAMBEROS
El presidente del CIL lamentó que se mal informara a los tamberos, ya que la industria se reunió con Yauhar.
El presidente del CIL lamentó que se mal informara a los tamberos, ya que la industria se reunió con Yauhar.
La campaña agrícola 2012/2013 dejará ingresos para el fisco de unos $ 114.000 millones (U$S 24.800 millones), es decir, $ 24.300 millones más que este año, cifra que equivale a 70% de los pagos de deuda en dólares que el Gobierno debe afrontar en 2013.
La economía ya no responde como a Cristina Fernández de Kirchner le gustaría: hay déficit fiscal, inflación, caída de actividad, problemas cambiarios y cada vez menos reservas. ¿Cómo se llegó a esta situación?.
Ante un negocio que se les achica a manos de traders y cooperativas, se unen para comprar insumos y vender granos.
Si se elevan al 40% los derechos de exportación, 13,5 millones de hectáreas irán sólo a pagar el impuesto. Ganancias y el Inmobiliario Rural suman presión.
¿Es producto de un desliz pasajero o se trata del preludio de una intervención del mercado de soja?.
Los productores siguen recibiendo un promedio de $1,50, mientras los costos aumentan al 35% anual y son pagados al valor del dólar blue.
Están saliendo los animales engordados en feedlots entre marzo y julio y luego se sumará la hacienda pastoril suplementada. Esto hará que la oferta sea alta en los próximos meses.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.