Nov

TRIGO: ACOPIADORES RECHAZAN EL PEDIDO DE BLANQUEO DE EXISTENCIAS QUE HIZO EL GOBIERNO
Carta al secretario Moreno.
Carta al secretario Moreno.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó hoy su proyección tentativa de implantación de la oleaginosa a 18,85 millones de hectáreas (una cifra 1,9% mayor al ciclo anterior). El mismo informe señala que ya se sembraron más de 2,3 millones de hectáreas de maíz 2011/12 en todo el país.
La baja de precios internacionales y la intervención oficial en el mercado impiden recuperar lo invertido en la siembra en muchas zonas.
Sigue demorada la distribución definitiva de 30 mil toneladas. Los frigoríficos de Córdoba recibieron un cupo de 217 toneladas.
Hoy los argentinos consumen 53,3 kg en promedio por año, según un informe de la cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA).
En el sector advierten que si se prolongara la medida, habría escasez y alzas superiores al 10%.
El Instituto de Promoción de la Carne vacuna Argentina realizó, en colaboración con el Consulado Argentino, una cena en el restaurante “El Obelisco” de Shanghai en la que participaron más de 120 potenciales importadores, propietarios de restaurantes y prensa especializada, como el “Oriental Morning Post” y el “City Weekend”.
La soja, el maíz y el trigo culminaron una jornada alcista en EE.UU. Las causas: menor proyección de área de siembra, liberación de exportaciones y perspectivas climáticas desfavorables.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.