Nov

YA SE SEMBRÓ CASI EL 47% DEL ÁREA DE SOJA 2011/12
Se trata de unas 8,7 M/hectáreas sobre un total proyectado en 18,85 M/hectáreas. Se registraron importantes progresos sobre el centro, sudeste y sudoeste bonaerense.
Se trata de unas 8,7 M/hectáreas sobre un total proyectado en 18,85 M/hectáreas. Se registraron importantes progresos sobre el centro, sudeste y sudoeste bonaerense.
Muchos terminarán de creerlo sólo el día después de que se haya consumado. Es que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ya se despidió de los empresarios, sus interlocutores en los controles de precios, en más de una ocasión. Pero esta vez, todo indica que Moreno sí cambiará de puesto.
Para el caso de la soja, por primera vez en 16 meses los fondos se encuentran netamente vendidos. Los precios en Chicago lo reflejaron con una caída semanal de 18 dólares.
Así como dice la recodada canción infantil La farolera, “Seis y dos son ocho y ocho diez y seis”, ya llegamos a las 16 promesas incumplidas respecto a la comercialización de trigo. Asumo anticipadamente el fracaso de la declaración jurada de existencias.
La persistente caída de precios determina que los productores pierdan dinero con el cultivo tanto en campos propios como alquilados.
Como durante el estallido de la burbuja hipotecaria, en 2008, hoy los productores vuelven a ser espectadores de un fuerte movimiento bajista de los precios de los granos en la Bolsa de Chicago, ahora provocado por la crisis financiera que domina la zona euro y los Estados Unidos. Y ayer se vivió otra jornada bajista, tanto para los principales indicadores bursátiles globales como para los granos.
Las exportaciones de carne vacuna certificadas por el SENASA mostraron una retracción de casi el 20% , al haberse embarcado un total de 123.642 tn de carne vacuna en el período enero septiembre de 2011, comparado con igual período del año anterior y un 59,9% menos que en los primeros nueve meses de 2009.
Ricardo Negri, presidente de ASAGIR, recomendó cuidar la etapa de la siembra, mantener el cultivo limpio y no demorar la cosecha en zona de palomas. Tener la materia prima en mano para negociarla después, resulta una mejor estrategia comercial.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.